El Molino de Santa Ponça
El histórico Molino de Santa Ponça en Calviá se utilizaba para moler cereales y obtener harina para hacer pan. Es un símbolo cultural e histórico…
Mallorca ofrece una mezcla diversa de paisajes y atracciones, desde las impresionantes playas y calas, hasta las majestuosas montañas de la Serra de Tramuntana (declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), así como otros atractivos naturales. Las comarcas, los municipios, las ciudades y los pueblos de Mallorca destacan por su rica historia y arquitectura, con imponentes iglesias y catedrales y exuberantes palacios. Blog de Mallorca.
En este Blog de Mallorca hacemos espacio para comentar sobre los monumentos históricos, edificaciones o lugares de antigüedad considerable, que se vinculan con eventos, personas o períodos significativos de la historia, y que poseen valor arquitectónico, histórico y cultural para la memoria colectiva. Su función es preservar el pasado, servir como símbolos de identidad y orgullo, y fomentar la reflexión, la educación y el turismo.
El histórico Molino de Santa Ponça en Calviá se utilizaba para moler cereales y obtener harina para hacer pan. Es un símbolo cultural e histórico…
El Santuario de Lluc, o Monasterio de Lluc (Santuario de Santa María de Lluc), es un importante centro espiritual y lugar de peregrinación en Mallorca…
La Catedral-Basílica de Santa María en Palma es La Seu: Catedral de Palma de Mallorca, principal edificio religioso con arquitectura gótica…
El patrimonio arquitectónico militar de Mallorca se nutre, principalmente, de fortificaciones, recintos murados (abaluartados y no abaluartados), fortificaciones, castillos, torres y atalayas y otros sistemas defensivos… Blog de Mallorca.
El Legado Histórico de Mallorca es rico y complejo, está marcado por la influencia de diversas culturas que interactuaron en la isla a lo largo de los siglos. El legado histórico de Mallorca es vasto, marcando su historia desde el período talayótico (hace miles de años), con sus imponentes talayotes, pasando por el periodo romano, la dominación islámica, y la reconquista cristiana por Jaime I.
La Judería de Palma (Call Jueu) o barrio judío tiene una gran relevancia histórica, cultural y turística para la ciudad de Palma de Mallorca…
La presencia documental judía en la isla de Mallorca se remonta al siglo V, e incluso, antes: Historia de los judíos en Mallorca. Breve Cronología…
Mallorca cuenta con importantes vestigios arqueológicos con sendos yacimientos de la Cultura Talayótica, de la época Romana, de la Época Musulmana y otros. Estos yacimientos arqueológicos son testimonios de las distintas civilizaciones que habitaron la isla a lo largo de milenios, desde la prehistoria hasta la Edad Media.
La naturaleza, los paisajes y los recursos geográficos son fundamentales porque nos proveen de recursos vitales y alimentos, sustentan la biodiversidad y la salud de los ecosistemas, y ofrecen beneficios directos e indirectos a nuestra salud física y mental. Además, los paisajes son vitales para la identidad cultural, el turismo y la estabilidad económica de las comunidades.
S’Albufera de Mallorca es la zona húmeda más extensa e importante de la isla, un extenso humedal ubicado en la zona norte de la isla, en Baleares…
La fé y la religión siguen siendo componentes importantes de la identidad cultural y la herencia de Mallorca, especialmente el catolicismo. La nutrida presencia de iglesias, oratorios, santuarios históricos y monasterios demuestran el arraigo de la tradición religiosa en la isla, que se manifiesta tanto en el patrimonio cultural como en la memoria colectiva de los mallorquines; algo de lo que damos cuenta en este Blog de Mallorca.
El Santuario de Lluc, o Monasterio de Lluc (Santuario de Santa María de Lluc), es un importante centro espiritual y lugar de peregrinación en Mallorca…
La Virgen de Lluc (Mare de Déu de Lluc) es «La Moreneta», patrona de Mallorca. Es una imagen de la Virgen María, que se venera en el Santuario de Lluc…
La Catedral-Basílica de Santa María en Palma es La Seu: Catedral de Palma de Mallorca, principal edificio religioso con arquitectura gótica…
En nuestro Blog de Mallorca hablamos de la identidad nacional, ese sentimiento colectivo de pertenencia a una nación, basada en elementos compartidos como la historia, la cultura, el idioma y las tradiciones. Se manifiesta en la identificación de sus miembros con símbolos como el escudo, la bandera, el himno y contribuye a la diferenciación de otros grupos y naciones. Este sentimiento se construye y elabora tanto por factores objetivos como subjetivos, y puede variar en su intensidad y forma de expresión.
La Balanguera, himno oficial de Mallorca es una adaptación del poema de Joan Alcover (1854–1926). Letra y simbolismo del himno de Mallorca…
¿Debería alquilar coche en Mallorca?… Sí, debería alquilar un coche en Mallorca para visitar muchos lugares en poco tiempo y aprovechar al máximo del viaje a la isla de Mallorca…
El histórico Molino de Santa Ponça en Calviá se utilizaba para moler cereales y obtener harina para hacer pan. Es un símbolo cultural e histórico…
El mercado de Santa Ponça en un mercado tradicional que destaca por su ambiente acogedor y sus exquisitos productos locales de alimentación, artesanía y más…
El Club Náutico Santa Ponça en Mallorca es un puerto de recreo, de ambiente relajado y familiar. Forma parte del centro turístico de Santa Ponsa, Calviá…
El Santuario de Lluc, o Monasterio de Lluc (Santuario de Santa María de Lluc), es un importante centro espiritual y lugar de peregrinación en Mallorca…
La Virgen de Lluc (Mare de Déu de Lluc) es «La Moreneta», patrona de Mallorca. Es una imagen de la Virgen María, que se venera en el Santuario de Lluc…
Ca’n Picafort (o Can Picafort) es una localidad y pedanía del municipio de Santa Margalida: Un gran complejo turístico en el norte de Mallorca…
Santa Ponsa (en catalán: Santa Ponça) es una localidad del municipio de Calviá, en Mallorca: un complejo hotelero vacacional o resort en el suroeste de la isla
La playa de Santa Ponsa, ubicada al suroeste de Mallorca, es una extensa playa de arena, aguas tranquilas y servicios completos, ideal para familias…
La Playa de Magaluf es una extensa playa de arena blanca y fina ubicada en el núcleo turístico de Magaluf; es una localidad de Calvià, en Mallorca…
La Judería de Palma (Call Jueu) o barrio judío tiene una gran relevancia histórica, cultural y turística para la ciudad de Palma de Mallorca…
La presencia documental judía en la isla de Mallorca se remonta al siglo V, e incluso, antes: Historia de los judíos en Mallorca. Breve Cronología…
Los Caracoles a la Mallorquina (Cargols). Un plato tradicional de la gastronomía de Mallorca; están asociados a la celebración de Sant Marc (25 de abril)…
El Pa amb Oli («pan con aceite») es un plato tradicional mallorquín: Un plato delicioso hecho con pan payés-campesino, aceite de oliva, ajo… y tomate.
Empanadas mallorquinas o panades: un plato tradicional de la gastronomía balear. Son pastelitos salados rellenos de carne (cordero-cerdo), verduras…
El Pa de Pagès o pan payés típico de Mallorca es un pan campesino, rústico, de origen catalán, que se elabora de forma artesanal en toda la isla…
La Catedral-Basílica de Santa María en Palma es La Seu: Catedral de Palma de Mallorca, principal edificio religioso con arquitectura gótica…
S’Albufera de Mallorca es la zona húmeda más extensa e importante de la isla, un extenso humedal ubicado en la zona norte de la isla, en Baleares…
Toda la información para tu viaje en barco con Ferry en Port d’Alcudia: embarque y desembarque, navieras, registro, horarios y mucho más…
Toda la información para tu viaje en barco con Ferry en puerto de Palma de Mallorca: embarque y desembarque, registro, horarios y mucho más…
Descubre la ensaimada de Mallorca, un manjar local que no puedes perderte en tu visita a esta hermosa isla mediterránea. Gastronomía típica…
Disfruta la auténtica Sobrasada de Mallorca, su historia y preparación. Un manjar típico que deleita los paladares mediterráneos. Sabor y tradición…
La Balanguera, himno oficial de Mallorca es una adaptación del poema de Joan Alcover (1854–1926). Letra y simbolismo del himno de Mallorca…
Consulta aquí la relación de vuelos directos a Mallorca (aeropuerto Son Sant Joan (PMI) desde diferentes ciudades de destino en Europa…
Descubre todo sobre el Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI), Islas Baleares y planifica tu viaje con nuestra completa guía turística. Consulta toda la información…