Sant Llorenç des Cardassar
Cómo llegar a Sant Llorenç
Qué hacer en Sant Llorenç
Sant Llorenç des Cardassar es un pintoresco pueblo y un municipio de Mallorca que combina el carácter rural de su capital interior con sus núcleos costeros turísticos como Cala Millor, Sa Coma y S’Illot. Es una localidad con profundas raíces rurales, destacando su legado de fincas agrícolas bajomedievales y un mercado semanal los jueves en la plaza de la iglesia, donde se pueden adquirir artesanías, productos locales y visitar el templo barroco.
Toponimia de Sant Llorenç des Cardassar
El topónimo «Sant Llorenç des Cardassar» tiene dos orígenes: «Sant Llorenç» por la devoción a San Lorenzo, documentada en la antigua parroquia de «Bellver», que hasta 1892 era el nombre del municipio. La parte «des Cardassar» proviene de la leyenda de una imagen de la Virgen oculta entre cardos (cardos) durante la dominación musulmana, y que fue recuperada por las tropas de Jaume I.
Economía de Sant Llorenç des Cardassar
La economía de Sant Llorenç des Cardassar tiene como principal motor las empresas locales, que facturan casi 125 millones de euros anuales a través de casi 250 empresas y compañías. Los sectores que generan más valor son el comercio, los servicios financieros y de seguros, y los servicios inmobiliarios. Además, el turismo es un factor clave para la economía local, evidenciado por la importancia de atracciones como las Cuevas dels Hams y la actividad de turismo y hostelería en la zona.
Resumen histórico de Sant Llorenç des Cardassar
La historia de Sant Llorenç des Cardassar se remonta a los asentamientos de la Edad de Bronce, pero el núcleo poblacional actual se originó a partir de una pequeña iglesia del siglo XIV que se construyó tras el hallazgo de una imagen de la Virgen. Con el tiempo, la devoción a San Lorenzo sustituyó la titularidad original, y el término «des Cardassar» apareció documentado por primera vez en el siglo XVI. La localidad se independizó del municipio de Manacor en 1892, desarrollando su economía inicialmente en torno a la agricultura y la ganadería, para luego evolucionar hacia el turismo a partir de la segunda mitad del siglo XX.
Ubicación de Sant Llorenç des Cardassar
Sant Llorenç des Cardassar se encuentra en el este de Mallorca, a unos 13 km de la costa (cerca de Sa Coma y Cala Millor). Se accede fácilmente desde Palma a través de la autopista Ma-15.
Cómo llegar a Sant Llorenç des Cardassar
Para llegar a Sant Llorenç des Cardassar, la forma más común es conducir desde Palma por la autopista Ma-15, pasando por Manacor. Otra opción es tomar un autobús desde Palma, que es una alternativa económica.
Llegar en coche a Sant Llorenç des Cardassar
En coche: Desde Palma, toma la autopista Ma-15 hacia el este. La carretera te llevará directamente a Sant Llorenç des Cardassar. Se estima que el trayecto desde Palma dura alrededor de 51 minutos y cubre una distancia de aproximadamente 60.5 km.
El coche es una opción eficiente si buscas libertad para moverte, aunque el autobús es más económico y no requiere preocuparse por el tráfico o el aparcamiento.
Llegar en autobús a Sant Llorenç des Cardassar
En autobús: Desde la estación de Palma, puedes coger un autobús hacia Sant Llorenç. El trayecto en autobús desde Sant Llorenç hasta el centro de Palma dura unos 58 minutos.
Para llegar en autobús a Sant Llorenç des Cardassar, puedes coger la línea 411e desde la Estació Intermodal de Palma, con una duración aproximada de 50 minutos y un coste de entre $7 y $9. El viaje directo es desde Palma hasta Sant Llorenç, pero si llegas a Manacor desde otras localidades, debes tomar la línea 411 desde Manacor hasta Sant Llorenç.
Sant Llorenç des Cardassar vía Manacor a Palma
Para ir en autobús de Sant Llorenç des Cardassar a Palma, deberás hacer transbordo en Manacor. Toma la línea 411 desde Sant Llorenç sud 1 hasta Manacor Molí-Hospital, y luego cambia a otro autobús (como la línea 411e) desde Manacor hasta la Estació Intermodal en Palma. El trayecto total dura aproximadamente 1 hora y 52 minutos con los transbordos.
Consideraciones adicionales
Viaje total: El tiempo total del viaje, incluyendo los transbordos, es de aproximadamente 1 hora y 52 minutos.
Compra de billetes: Puedes comprar el billete directamente al conductor en el autobús. Se aceptan pagos en efectivo con billetes de hasta 10 €. Otra opción es adquirir una tarjeta de prepago con antelación.
Hostelería en Sant Llorenç des Cardassar
Turismo: Sant Llorenç des Cardassar ofrece turismo de interior y costero, con una rica mezcla de naturaleza, cultura y tradiciones. La zona rural destaca por su entorno agrícola, senderismo en la Via Verde y el mercado semanal de los jueves en la villa, mientras que la costa cuenta con playas populares como Cala Millor, Sa Coma y S’Illot. El municipio también ofrece atracciones como las Cuevas dels Hams, la Torre de n’Amer y la iglesia barroca, junto con parques temáticos y celebraciones culturales.
Alojamiento en Sant Llorenç des Cardassar
Alojamiento: Sant Llorenç des Cardassar ofrece un turismo de tranquilidad y bienestar, lejos de las zonas masificadas, con opciones de alojamiento rural y hoteles boutique enfocados en la relajación y la naturaleza. Los establecimientos destacan por sus instalaciones de spa, piscinas, jardines y tratamientos de bienestar, lo que atrae a visitantes que buscan desconectar en un entorno rural rodeado de cultura y paisajes naturales como calas y montañas.
Lugares de interés
Iglesia Parroquial: Un edificio barroco con añadidos historicistas, situado en la plaza del mercado.
Via Verde: La antigua línea de tren entre Manacor y Artà es ahora una ruta cicloturista y de senderismo.
Zonas costeras: El municipio incluye zonas turísticas como Cala Millor, Sa Coma y S’Illot.
Actividades y eventos
Mercado semanal: Se celebra los jueves en la plaza de la iglesia, ofreciendo productos locales y artesanía.
Actividades para familias: Disfrutar de los parques temáticos y zoológicos en las zonas costeras.
Actividades al aire libre: Senderismo y ciclismo por la Via Verde o disfrutar de las playas.
Festividades: El municipio cuenta con una amplia oferta de eventos culturales y festivos a lo largo del año, como las fiestas patronales en agosto.
Y hasta aquí esta breve guía sobre Sant Llorenç des Cardassar, Mallorca. Esperamos que sea de ayuda.
A propósito: ¿Vienes a Mallorca en viaje de turismo? Si te resultara de ayuda, también puedes consultar nuestra guía de viajes a Mallorca y más información turística de la isla.






























