Qué ver hacer Pollença things to do in Pollença

Qué ver y hacer en Pollença

Qué ver y hacer en Pollença

Pollença es un municipio de Mallorca, una localidad y un pintoresco pueblo de la isla situado en la zona norte. Es conocido por su rica historia, su hermoso paisaje natural (incluyendo la serranía, sus calas y sus playas cercanas), así como por su ambiente cultural (famoso por ser una «ciudad de artistas»). Pollença  ofrece un equilibrio entre un ambiente tranquilo de pueblo mediterráneo y actividades al aire libre, como deportes acuáticos en su puerto y senderismo. Es una localidad mallorquina también cuenta con un importante patrimonio arqueológico y artístico.

¿Qué ver y hacer en Pollença?

Pollença es un municipio de Mallorca que combina encanto histórico con naturaleza. Los imprescindibles son subir los 365 escalones del Calvario para disfrutar de vistas panorámicas, pasear por el casco antiguo y la Plaça Major, visitar el Convento de Santo Domingo, y explorar los Jardines de Joan March. Además, son relevantes el Puente Romano, el Mercado de Pollença (los domingos) y la belleza natural de sus alrededores, incluyendo el famoso Cabo de Formentor, sus playas y sus calas.

Puente romano Pollença Pont Romà¿Qué ver y hacer en Pollença? Lugares de interés en el pueblo

El Calvario es una colina coronada por una ermita del siglo XVIII a la que se accede por una escalinata de 365 escalones, uno por cada día del año. La subida está flanqueada por cipreses y 14 cruces que simbolizan las estaciones del vía crucis de Jesucristo. Desde la cima, se disfrutan de vistas panorámicas del pueblo y la Sierra de Tramuntana. 

El casco antiguo de Pollença es un tesoro arquitectónico y cultural con calles empedradas y edificios históricos que combinan su pasado romano con un presente artístico. Destacan la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles en la Plaça Major, el Claustro de Santo Domingo (sede del Festival de Pollença), y el Puente Romano. Es un lugar animado con cafés, boutiques de artesanía y un mercado local los domingos, además de ser fuente de inspiración para artistas. 

Plaça Major: es el corazón social y cultural del pueblo, dominado por la parroquia de la Virgen de los Ángeles y rodeado de cafés, tiendas y construcciones históricas. Fue creada entre 1854 y 1857 en el lugar del antiguo cementerio medieval para acomodar al constante crecimiento demográfico. Hoy en día, es un animado punto de encuentro que alberga un mercado semanal y es un centro neurálgico de la vida local. 

Convento de Santo Domingo: Un antiguo convento que alberga el Museo de Pollença, con exposiciones de arte contemporáneo y arqueología. El complejo destaca por su claustro barroco, su iglesia de planta basilical con capillas laterales y por ser sede del Festival de Música de Pollença y otras actividades culturales. 

Jardines de Joan March: Un espacio verde con una torre medieval (Desbrull) que se puede visitar de forma gratuita.

Puente Romano: Un pintoresco puente, a pesar de su nombre, cuya estructura es del siglo XIII, ideal para un paseo tranquilo.

Mercado de Pollença: Se celebra todos los domingos y es uno de los mercados más grandes de Mallorca.

Iglesia de Nostra Senyora dels Àngels: un templo de estilo barroco del siglo XVIII, aunque sus orígenes se remontan a 1236, cuando fue fundado y entregado a los Caballeros Templarios. Se encuentra en la Plaça Major y su interior es ricamente decorado, destacando el retablo mayor barroco. El exterior es más sobrio, aunque el atractivo de la torre del reloj y el hermoso rosetón rompen esa sobriedad. 

Calvari Pollença¿Qué ver y hacer en Pollença? Alrededores y naturaleza

Puerto de Pollensa: Un importante puerto deportivo donde se puede pasear, comer y practicar actividades acuáticas.

Cabo de Formentor: Un lugar emblemático conocido por sus impresionantes vistas y la famosa playa del mismo nombre.

Festividades: Se celebran las fiestas de «Moros y Cristianos» en agosto.

Arte y artesanía: El pueblo tiene una atmósfera bohemia con galerías de arte y talleres artesanales.

Otras Actividades

El término municipal tiene más de 15 playas y calas, que van desde playas urbanas en el puerto hasta pequeñas calas como cala Murta, Cala Sant Vicenç, y Cala en Feliu. La zona es ideal para practicar ciclismo y senderismo por las montañas de la Serra de Tramuntana o realizar deportes náuticos desde el puerto.

Y hasta aquí esta breve guía sobre qué ver y hacer en Pollença, Mallorca, Mallorca. Esperamos que sea de ayuda.

A propósito: ¿Vienes a Mallorca en viaje de turismo? Si te resultara de ayuda, también puedes consultar nuestra guía de viajes a Mallorca y más información turística de la isla.

Categorías: Qué Ver y Hacer... (en Mallorca)
Etiquetas: Turismo en Pollença

Si te ha resultado útil esta info, ayúdanos a compartirla. Gracias.

Entrada anterior
Cómo llegar a Pollença

Este post contiene enlaces de afiliados; si reservas desde ellos recibiremos una comisión que nos ayudaría a mantener el portal. Esto no implica gastos adicionales para ti, al contrario, en algunos casos podrías recibir rebajas u ofertas por comprar desde nuestra web.

Tus Reservas en Mallorca (Booker Mallorca)

En AllMallorca-Booker, portal de turismo en Mallorca te ayudamos a organizar tu visita y a encontrar todo lo que  necesitas para disfrutar al máximo de nuestra querida isla. Hemos preparado una guía de viajes a Mallorca con información turística valiosa, recomendaciones y consejos útiles para ayudarte a ahorrar durante tu estancia en Mallorca. En nuestro portal mediamos para que puedas encontrar y reservar tus excursiones; para que puedas rentar automóvil o un autocar de transfer desde/hacia el aeropuerto de Palma; para que encuentres vuelos a la isla y alojamiento en Mallorca, etc…

Reservar, contratar aquí:

Este post contiene enlaces de afiliados; si reservas desde ellos recibiremos una comisión que nos ayudaría a mantener el portal. Esto no implica gastos adicionales para ti, al contrario, en algunos casos podrías recibir rebajas u ofertas por comprar desde nuestra web.