Qué ver y hacer en Calviá
Calviá ofrece una amplia gama de opciones de ocio, que incluyen parques temáticos y de aventuras como el Katmandu Park y el Western Park, deportes al aire libre como golf, senderismo y deportes náuticos, y vida nocturna en lugares como Magaluf y en los puertos deportivos de lujo como Puerto Portals y Port Adriano. También hay opciones culturales, como eventos y visitas a lugares históricos y monumentos, así como una variada oferta gastronómica.
Playas y calas de Calviá
Calviá cuenta con una variedad de playas y calas para diferentes gustos, desde extensas playas urbanas en zonas como Palmanova y Peguera hasta calas más tranquilas como Cala Falcó o Cala Portals Vells. Las playas de Santa Ponça y Magaluf son populares por sus servicios y ambiente, mientras que otras como Es Carregador y Palmanova están unidas por un paseo marítimo. El municipio es pionero en el control de afluencia, y en junio de 2025 la ocupación media máxima fue del 20%.
Calviá ofrece desde playas concurridas con mucha vida social hasta calas más tranquilas y apartadas. Muchas playas cuentan con todos los servicios turísticos, accesibilidad y zonas de sombra. El municipio tiene varias playas con certificación de calidad, incluyendo 15 con la bandera Q de Calidad.
Playas populares de Calviá
Playa de almanova y Es Carregador: Tres playas en una zona urbana, unidas por un agradable paseo marítimo.
Playa de Santa Ponça: Una playa amplia y urbana con muchos servicios, ideal para familias.
Playa de Magaluf: Conocida por su ambiente animado y vida nocturna, es popular entre los jóvenes.
Playa de Ses Illetes: Ubicada cerca de Palma, se caracteriza por su fina arena blanca y aguas cristalinas.
Calas pintorescas de Calviá
Cala Comtessa: Una playa semiurbana en un entorno natural con vegetación.
Cala Falcó: Pequeña cala rodeada de pinos, con aguas cristalinas y un ambiente tranquilo.
Cala Portals Vells: Conocida por su belleza natural, aguas claras y arena blanca, perfecta para practicar snorkel.
Cala Vinyes: Una cala encantadora con acantilados y vegetación.
Actividades en Calviá
Calvià ofrece una gran variedad de actividades, principalmente deportivas y culturales, para disfrutar durante todo el año. En cuanto a deportes, es un destino ideal para practicar casi cualquier disciplina gracias a sus instalaciones de primer nivel, su clima favorable y eventos internacionales como triatlones y carreras. Culturalmente, se puede disfrutar de la agenda del Ayuntamiento de Calvià, que incluye exposiciones, conciertos y talleres, además de eventos festivos tradicionales como las fiestas de Sant Jaume y Rei en Jaume.
Actividades deportivas en Calviá
Instalaciones de primer nivel: Calvià cuenta con más de 30 instalaciones deportivas, incluyendo campos de fútbol, pistas de atletismo, piscinas cubiertas, campos de golf y pistas de tenis.
Deportes acuáticos: Se puede practicar una amplia gama de deportes acuáticos como kayak, paddle surf, buceo, esnórquel y recorridos en lancha motora en sus zonas costeras.
Eventos internacionales: El municipio acoge eventos deportivos de renombre como Challenge Peguera Mallorca, Galatzó Trail y la Half Marathon Magaluf.
Actividades al aire libre: Hay opciones para senderismo, ciclismo y recorridos en moto, con rutas que atraviesan paisajes espectaculares.
Programas acuáticos: Durante todo el año se ofrecen actividades acuáticas en piscinas municipales, y en verano se realizan cursos de natación y aquagym en algunas localidades.
Actividades culturales y de ocio en Calviá
Agenda cultural: Consulta la agenda del Ayuntamiento de Calvià para estar al tanto de exposiciones, conciertos, obras de teatro y talleres que se organizan regularmente.
Fiestas y tradiciones: Participa en fiestas locales como la de Sant Jaume, con actos lúdicos y culturales, o la de Rei en Jaume, que conmemora el desembarco de 1229 en Santa Ponça.
Paseos y excursiones: Explora el «Pulmón Verde de Calvià», un paseo de 32 km que recorre edificios históricos y rincones de la Sierra de Tramuntana, con miradores y áreas de descanso.
Experiencias únicas: Disfruta de puestas de sol en la bahía de Santa Ponsa, haz un pícnic en Finca Galaztó, o visita el pueblo de Calvià.
Vida nocturna: La oferta de entretenimiento se completa con opciones de vida nocturna.
Patrimonio histórico y patrimonio arqueológico de Calviá
Calvià posee un rico patrimonio que abarca desde restos de la Edad del Bronce, hasta construcciones de la Época Moderna y Contemporánea. Se encuentran también vestigios de la época romana y una variedad de edificaciones etnográficas como barracas y aljibes. Este patrimonio es un reflejo de la larga historia del municipio, desde sus inicios hasta la llegada del turismo moderno.
Restos arqueológicos
Naveta Alemany: Una estructura funeraria de la Edad del Bronce, destacada por su longitud (unos 22 metros).
Puig de sa Morisca: Un importante yacimiento arqueológico con vestigios de ocupación desde el siglo VI a.C. hasta el abandono en 1229.
Yacimientos romanos: Se conservan ruinas de antiguas villas romanas y restos de caminos, legados de la importancia agrícola de Calvià en la antigüedad.
Construcciones históricas y etnográficas
Finca Pública de Galatzó: Un importante ejemplo de patrimonio rural y de la historia del municipio.
Torres de defensa: Hay ejemplos de torres de defensa repartidas por el territorio, construidas para protegerse de los ataques.
Canteras: Se pueden encontrar vestigios de la actividad de cantería en lugares como Cala Figuera y Portals Vells.
Aljibes: Construcciones como el Aljibe de la Urbanización Galatzó son ejemplos de estructuras de la época contemporánea, probablemente para uso ganadero, agrícola y doméstico.
Arquitectura de Calviá
Casas señoriales: El pueblo de Calvià destaca por sus casas señoriales que reflejan la riqueza de los terratenientes locales.
Arquitectura tradicional: Ejemplos como la vivienda de Can Verger muestran la arquitectura tradicional de la isla.
Edificios modernos: El Hotel Maricel y el Hotel del Mar son ejemplos de la arquitectura surgida de la modernización del municipio con el auge del turismo.
Gastronomía y oferta culinaria
Experiencia junto al mar: Hay muchas opciones para disfrutar de un ambiente junto al mar, como los restaurantes, bares y chiringuitos de la costa. En todos ellos puedes disfrutar de platos mallorquines como el frito mallorquín, tumbet, arròs brut o pa amb oli, así como de propuestas culinarias más modernas inspiradas en la cocina de la isla.
Experiencias al aire libre: Es posible organizar comidas campestres con productos de la zona en lugares como la Finca Galaztó.
Eventos gastronómicos: Se celebran eventos como «La Mostra Calvià», que ofrece menús a precios más económicos en restaurantes participantes para promocionar la gastronomía local.
Estrategias de promoción turística en Calviá
Sello «Calvià Destino Gastro»: Es una iniciativa para promover y diversificar el turismo a través de la calidad gastronómica.
Eventos: Se organizan eventos gastronómicos y actividades culturales a lo largo del año para atraer visitantes.
Platos típicos de Calvià y Mallorca
Sobrassada: Una salchicha curada a base de carne de cerdo, pimentón y especias, ideal para untar en pan.
Ensaimada: Un dulce en forma de espiral, a menudo relleno de cabello de ángel, nata o sobrassada, perfecto para el desayuno o merienda.
Tumbet: Un plato vegetariano de berenjenas, pimientos y patatas fritas, cocinado en una salsa de tomate y ajo.
Arroz brut: Un sabroso arroz caldoso que incluye carnes como cerdo y pollo, verduras y especias.
Frit mallorquín: Un plato contundente a base de carne frita con patatas y otras verduras.
Pa amb oli: Pan con aceite, un básico de la dieta mallorquina.
Eventos gastronómicos
La Mostra Calvià: Un evento que se celebra en primavera y otoño, donde los restaurantes participantes ofrecen sus mejores platos a precios más económicos para dar a conocer la cocina local…
Y hasta aquí esta breve guía sobre qué ver y qué hacer en Calviá, Mallorca. Esperamos que sea de ayuda.
A propósito: ¿Vienes a Mallorca en viaje de turismo? Si te resultara de ayuda, también puedes consultar nuestra guía de viajes a Mallorca y más información turística de la isla.