Finca Pública de Son Real
La Finca Pública de Son Real es un espacio natural protegido y un yacimiento arqueológico en Mallorca, que combina una antigua posesión medieval o finca rústica con importantes yacimientos prehistóricos. La finca, ubicada en el término municipal de Santa Margalida, ha sido habitada desde la prehistoria y conserva restos de diferentes épocas, incluyendo los períodos pretalayóticos, talayóticos, romanos, islámicos y medievales.
La finca alberga la necrópolis de Son Real, uno de los conjuntos funerarios más relevantes de las Islas Baleares, con tumbas navetiformes y talayotiformes, datadas de diferentes períodos. En ella también se encuentra el poblado pretalayótico de Es Figueral de Son Real.
Ubicación y acceso a la finca pública de Son Real
La Finca Pública de Son Real se encuentra en la costa noreste de Mallorca, en Santa Margalida, entre las localidades de Can Picafort y Son Serra de Marina. Abarca una vasta extensión y es un espacio natural protegido que se sitúa en la carretera entre Can Picafort y Artà, específicamente en el kilometro17,7 de la carretera MA-12.
El acceso principal se encuentra en la carretera, con indicaciones claras desde Can Picafort. Se puede acceder desde la urbanización de Son Bauló para llegar a la necrópolis. El centro de interpretación de la finca se ubica en la propia finca, en la carretera MA-12, después de pasar Can Picafort en dirección a Artà.
Características destacadas
Extensión: 395 hectáreas de terreno, adquiridas por el Gobierno de las Islas Baleares en el año 2002.
Possessió Medieval: La finca cuenta con una construcción tradicional mallorquina, la «possessió», que incluye la casa señorial, patios, capilla, almacenes, y Ses Cases Noves, donde se ubica el centro de interpretación.
Valor Natural: Son Real cuenta con una gran extensión de terreno con diversos paisajes, como playas, zonas dunares y torrentes, que ofrecen un gran valor natural y paisajístico.
Protección: Declarada Área Natural de Especial Interés por sus valores naturales, etnológicos y arqueológicos.
Centro de Interpretación: La finca dispone de un centro de interpretación que ofrece información sobre la historia, la arqueología y la vida tradicional de la zona, a través de un recorrido multimedia por las edificaciones de Es Sestadors y La Casa dels Senyors.
Itinerarios señalizados y actividades: Se pueden realizar actividades como senderismo, ciclismo, y paseos a caballo (previa reserva). Se ofrece la posibilidad de realizar diferentes rutas por la finca, que permiten conocer los distintos ambientes naturales y arqueológicos. La finca cuenta con diversos itinerarios señalizados para recorrer, incluyendo zonas de playa, dunas, torrentes, y otros elementos de interés natural y paisajístico.
Puntos Clave de Son Real
Necrópolis de Son Real: Un conjunto de construcciones funerarias prehistóricas, donde se han encontrado restos de inhumaciones y cremaciones, con objetos de valor que sugieren rituales y diferencias sociales.
Es Figueral de Son Real: Un poblado pretalayótico con restos de viviendas y estructuras turriformes.
Centro de Interpretación: Ubicado en Ses Cases Noves, ofrece información sobre la historia y la agricultura de la finca, con un enfoque en la interacción entre el ser humano y la naturaleza.
Finca Pública de Son Real: Historia de Mallorca
La Finca Pública de Son Real es un lugar de gran interés histórico, arqueológico y natural, que ofrece la oportunidad de conocer la evolución de la ocupación humana en Mallorca a través de los siglos, desde la prehistoria hasta la época medieval, y disfrutar de un entorno natural privilegiado.
La Finca Pública de Son Real, ubicada en Santa Margalida, es un espacio natural protegido con gran valor arqueológico y etnológico. Destaca por su necrópolis pretalayótica, considerada única en el Mediterráneo occidental. En resumen, Son Real es un lugar especial que ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer la historia de Mallorca y disfrutar de un entorno único.
Y hasta aquí esta breve guía sobre la Finca Pública de Son Real, en Can Picafort, Mallorca. Esperamos que sea de ayuda.
A propósito: ¿Vienes a Mallorca en viaje de turismo? Si te resultara de ayuda, también puedes consultar nuestra guía de viajes a Mallorca y más información turística de la isla.






























