La Cruz del Descubrimiento
La Cruz del Descubrimiento, también conocida como Cruz del Desembarco de Jaume I, se encuentra en Santa Ponça, Mallorca, y conmemora el desembarco del rey Jaime I al iniciar la conquista de la isla entonces bajo el dominio musulmán. La cruz forma parte de un conjunto de monumentos conmemorativos que enaltecen la figura de Jaime I y su legado en Mallorca y forma parte de la Ruta del Rey Jaime I, junto con otros lugares históricos, como la Capella de la Pedra Sagrada y el Castillo de Bendinat.
La Cruz del Descubrimiento (Cruz del Desembarco) es un punto de interés turístico y un recordatorio histórico de esta importante gesta. El monumento, ubicado en un entorno natural con vistas al mar, atrae a visitantes interesados en la historia de Mallorca y su cultura.
Historia y significado
La cruz marca el lugar donde se cree que desembarcó Jaime I con sus tropas para emprender la conquista de Mallorca en 1229. Este importante monumento histórico es considerado un símbolo de la victoria cristiana sobre los musulmanes y la consolidación del reino de Mallorca bajo el dominio de la Corona de Aragón.
Datos generales de La Cruz del Descubrimiento
La Cruz del Descubrimiento o Cruz del Desembarco de Jaume I se encuentra en Sa Caleta, una cala de Santa Ponça que se considera el lugar exacto del desembarco. Este monumento conmemorativo destaca por sus relieves que narran este capítulo de la historia de Mallorca.
La cruz, obra del escultor Tomás Vila Mayol, fue inaugurada en septiembre de 1929, setecientos años después del evento histórico. Está realizada en piedra y se levanta sobre una escalinata circular que culmina en un pedestal octogonal. El monumento presenta relieves narrativos que recrean la gesta y se distribuyen en plafones sin un orden cronológico estricto. Entre las escenas representadas se encuentran: el desembarco de Jaime I, la llegada de la flota a Santa Ponça, la misa en el campamento cristiano, escenas de las batallas y la toma de la ciudad de Palma.
Visitar la Cruz del Descubrimiento (Cruz del Desembarco)
La cruz se encuentra en un lugar elevado con vistas panorámicas de la costa y el mar. El acceso es relativamente fácil y cuenta con un pequeño parking cercano. Es un lugar ideal para disfrutar de las vistas, aprender sobre la historia local y tomar fotografías.
La zona de Mallorca donde se encuentra la cruz, Sa Caleta, es también el lugar donde se ubica el puerto deportivo de Santa Ponsa. Es un monumento de acceso libre, con un camino que incluye zonas de tierra compacta y zonas con gravilla y pasamanos.
Qué hacer cerca de la Cruz del Desembarco, Santa Ponça
Santa Ponsa es una resort turístico con una playa extensa, un puerto deportivo y un paseo marítimo. Aquí puedes relajarse en la espaciosa playa, disfrutar de la gastronomía local en bares y restaurantes, y realizar excursiones. La zona cuenta con yacimientos arqueológicos y una reserva natural cercana con miradores emplazados en impresionantes acantilados. Santa Ponsa es un buen punto de partida para explorar la sierra de Tramuntana y otras zonas de la región. Entre otras cosas puedes disfrutar de:
La playa de Santa Ponça: Amplia playa ideal para relajarse y disfrutar del sol.
Paseo marítimo: Ofrece tiendas, restaurantes y un ambiente animado.
Puerto deportivo de Santa Ponça: Un lugar para pasear y admirar los barcos.
Parque Arqueológico Puig de Sa Morisca: Un sitio para explorar la cultura y la historia de la zona.
Mirador de Islas Malgrats: Un lugar con vistas impresionantes.
Club Náutico de Santa Ponça: Ideal para los amantes de la navegación.
Festes del Rei en Jaume: Fiestas populares a principios de septiembre con desfiles, mercado medieval y actos culturales.
Un hito histórico y cultural
La Cruz del Descubrimiento es un monumento histórico ubicado en Santa Ponça, Mallorca, que celebra la conquista de la isla por Jaime I y es accesible a través de la Ruta del Rey Jaime I. Este importante monumento marca un hito en la historia de Mallorca y constituye un punto de interés turístico que atrae a visitantes interesados en la cultura de Mallorca.
Y hasta aquí esta breve guía sobre la Cruz del desembarco o Cruz del Desembarco en Santa Ponça, Calviá, Mallorca. Esperamos que sea de ayuda.
A propósito: ¿Vienes a Mallorca en viaje de turismo? Si te resultara de ayuda, también puedes consultar nuestra guía de viajes a Mallorca y más información turística de la isla.
Al cargar este mapa, aceptas la política de privacidad de OpenStreetMap Foundation.