Ses Salines
Qué hacer en Ses Salines
Ses Salines es una localidad, un poblado y un importante municipio de Mallorca situado en el sur de isla. Es conocido por su producción de sal y por ser el punto de partida de la ruta hacia el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera. Su nombre proviene de los estanques para la elaboración de sal, y es hogar de la Colonia de Sant Jordi, un destino turístico con un puerto pesquero, calas y playas como la del Parque Natural de Es Trenc-Salobrar.
Ses Salines está a aproximadamente 52 km de Palma, con un trayecto en coche de unos 40 minutos. Como parte de la comarca del Migjorn, el municipio limita con Campos al oeste, con Santanyí al este y es conocido por su punto más meridional, el Cap de Ses Salines. Este pintoresco pueblo de Mallorca combina un ambiente tranquilo y residencial con actividades al aire libre, incluyendo senderismo, cicloturismo, buceo y snorkel.
Toponimia
El topónimo «Ses Salines» proviene de las numerosas salinas presentes en el municipio, donde se extrae sal de forma artesanal desde la época romana. El nombre significa literalmente «las salinas». Estas salinas, ubicadas en una zona natural protegida, son el origen de la riqueza y la identidad de la localidad.
Geografía y economía de Ses Salines
Ubicación: Se encuentra en la parte sureste de la isla de Mallorca, en la zona más meridional de la isla. El pueblo de Ses Salines se sitúa tierra adentro, mientras que la Colonia de Sant Jordi está en la costa.
Producción de sal: El municipio es famoso por sus salinas, que datan de la época romana y han sido explotadas desde entonces. Hoy en día, todavía se realiza la extracción tradicional de sal, incluyendo la flor de sal de Es Trenc.
Cultura y legado: En el municipio se encuentran restos arqueológicos como el poblado talayótico de Els Antigors. También es un destino con una rica oferta de ocio y gastronomía local.
Naturaleza y ocio: La zona costera cuenta con calas y playas, y el municipio está en el entorno del Parque Natural de Es Trenc-Salobrar. Ofrece numerosas oportunidades para disfrutar de la naturaleza a través del senderismo, el cicloturismo, el kayak, el buceo y el snorkel.
Ses Salines: Resumen histórico
La historia de Ses Salines está ligada a la explotación de sus salinas desde la antigüedad, con orígenes que se remontan a la época púnica y romana. La sal fue un recurso vital para fenicios, romanos, bizantinos y árabes, lo que dio nombre al municipio y a la Colonia de Sant Jordi. A nivel administrativo, Ses Salines se independizó de Santanyí para convertirse en municipio propio hace un siglo, en 1925.
Origen y antigüedad de Ses Salines
Los primeros habitantes llegaron a la isla durante la Primera Edad de Bronce, seguidos por los talayóticos. Las salinas de Sa Vall, en la Colonia de Sant Jordi, son de las más antiguas del mundo, con explotación iniciada por mercaderes púnicos alrededor del siglo IV a.C. Durante la dominación romana, la sal continuó siendo un recurso clave. La conquista romana en 123 a.C. también dejó huella en la zona, identificándose un posible fuerte militar republicano en el núcleo del pueblo. Durante la dominación musulmana, las marismas también fueron explotadas, y el asentamiento se llamaba «Jussana».
Tras la reconquista cristiana, a Ses Salines se le conocía a veces como «Salines de Santanyí». A partir de la Edad Media, la explotación de la sal atravesó diferentes periodos, marcados por la propiedad de familias como los Dezcallar y la administración real y local. La Colonia de Sant Jordi surgió como un pequeño puerto pesquero, y en la actualidad es un importante centro turístico.
Acceso a Ses Salines
El municipio de Ses Salines está en el extremo sur de Mallorca. Para llegar desde Palma, toma la autopista Ma-19 hasta Campos y luego la Ma-6040 y Ma-6101 hasta el pueblo. El acceso a la zona costera, como la playa Es Cargol, se realiza por caminos desde el Faro de Ses Salines o desde Campos, mientras que el Parque Natural de Ses Salines se encuentra entre Ibiza y Formentera.
En coche: El pueblo de Ses Salines está en el sur de la isla, a unos 52 km de Palma y a unos 7 km de la costa. Se puede llegar en aproximadamente en una hora en coche. Para llegar desde Palma conduce por la autopista Ma-19 en dirección a Campos. Toma la Ma-6040 y luego la Ma-6101 para llegar directamente a Ses Salines.
En autobús: Hay líneas regulares que conectan Ses Salines con otras localidades y con Palma. La línea 517 del TIB es una línea de autobús que conecta Santanyí con Colònia de Sant Jordi y Campos. Sirve para transportar pasajeros entre estas localidades de Mallorca.
Lugares de interés en Ses Salines
Ses Salines es un municipio conocido por sus salinas históricas, su proximidad a playas vírgenes como Es Trenc, y su importancia arqueológica. El municipio incluye la localidad de Ses Salines y la turística Colonia de Sant Jordi, y es ideal para quienes disfrutan de la naturaleza, deportes al aire libre como el senderismo y cicloturismo, y la gastronomía local.
Atractivos naturales y actividades
Playas: Acceso a playas icónicas como Es Trenc, Es Carbó y Es Dolç.
Senderismo y cicloturismo: La zona es ideal para rutas al aire libre, con caminos que llevan a calas y miradores.
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de Cabrera: Desde la Colonia de Sant Jordi se puede organizar una visita a este parque.
Ornitología: La zona es un paraíso para los observadores de aves.
Historia y patrimonio
Salinas: Las salinas de s’Avall son de las más antiguas del Mediterráneo, con actividad desde el siglo IV a.C. Se puede visitar y probar su «flor de sal».
Restos arqueológicos: Se encuentran vestigios de asentamientos talayóticos, como el poblado de Els Antigors, que data del 1000 a.C.
Casal de Can Bonico: Un antiguo edificio que hoy alberga un hotel boutique.
Hostelería y alojamiento en Ses Salines
Turismo: En Ses Salines, la oferta de hostelería y alojamiento combina opciones como hoteles boutique, fincas rústicas, alojamiento vacacional y agroturismo, además de apartamentos y bed & breakfasts. La zona también se beneficia de la gran oferta hotelera de la cercana Colonia de Sant Jordi, que incluye hoteles y resorts para familias y adultos. La actividad turística se completa con la gastronomía local, bares, restaurantes y atracciones cercanas como las playas de Es Trenc y el jardín botánico Botanicactus
Gastronomía
La gastronomía de Ses Salines se caracteriza por la combinación de sabores mediterráneos con productos locales, destacando el pescado fresco, el arroz y las verduras de temporada. Platos emblemáticos incluyen el bullit de peix (sopa de pescado con patatas y arroz), versiones locales de la paella y guisos marineros, mientras que los productos locales como el aceite de oliva, sobrassada y vinos mallorquines son esenciales.
Y hasta aquí esta breve guía sobre Ses Salines, Mallorca. Esperamos que sea de ayuda.
A propósito: ¿Vienes a Mallorca en viaje de turismo? Si te resultara de ayuda, también puedes consultar nuestra guía de viajes a Mallorca y más información turística de la isla.
































