Llevant (o Levante)
La Comarca del Levante (o Llevant, en catalán) es una región del noreste de Mallorca, Baleares y está delimitada por el mar Mediterráneo al norte y este, el Pla de Mallorca al oeste y la comarca de Migjorn al sur. Es conocida por su diversidad paisajística que abarca desde el mar hasta las montañas de la Sierra de Llevant. Su geografía está fuertemente influenciada por el Mediterráneo en su costa norte en contraposición al paisaje montañoso de la Sierra.
Población y municipios de la comarca
Capital: Manacor, la segunda ciudad más grande de Mallorca, ubicada en el este de la isla, es conocida por su rica historia, su industria de perlas artificiales y su conexión con la naturaleza.
Municipios: entre sus municipios y localidades importantes se incluyen Artà, Capdepera, Sant Llorenç des Cardassar y Son Servera.
Características generales de la comarca
La región combina turismo, especialmente en la costa y vida local, con pueblos como Manacor (conocido por la industria de la perla y el mueble) y otros importantes rubros económicos. La zona es popular tanto para el turismo como para la compra de residencias, y cuenta con un desarrollo que combina lo tradicional con lo moderno.
Características geográficas y paisajísticas
Llevant es una comarca del noreste de Mallorca caracterizada por su diversidad paisajística, que abarca desde la Sierra de Llevant con montañas y valles fértiles, hasta una costa de acantilados y calas de arena. Comprende las sierras de Artà y Calicant. La península del Llevant se extiende entre la Punta de Amer y la Punta de Capdepera. Incluye una mezcla de zonas montañosas, campos de cultivo y la costa, con acantilados, calas, playas y sistemas dunares. El clima es mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves y húmedos.
Biodiversidad de la comarca de Llevant
Gran parte de su territorio está protegido. La comarca de Llevant, en Mallorca, presenta una alta biodiversidad tanto terrestre como marina, albergando los Parques Naturales y la Reserva Marina (que protege fondos marinos con praderas de Posidonia oceanica, fondos coralígenos y cuevas submarinas) antes mencionadas.
La vegetación local incluye garrigas, encinares, acebuchales y pinares, mientras que la fauna se compone de aves rapaces como el halcón peregrino y el halcón de Eleonora, mamíferos como el erizo y la tortuga mediterránea, y una rica vida marina con especies como la langosta roja y el mero.
Comarca de Llevant: Prinipales atracciones
La comarca de Llevant, en Mallorca, ofrece una variedad de atracciones que incluyen todas sus áreas protegidas, ideal para practicar el senderismo en su entorno montañoso y costero y sus conocidas calas y lagunas, perfectas para hacer snorkel y disfrutar de la biodiversidad marina, especialmente en las cuevas del Cap des Freu. Otros puntos de interés son las Coves del Drach, Coves dels Hams y las Cuevas de Artà, así como el recinto fortificado de Capdepera y el Santuario de Sant Salvador en Artà. La zona también cuenta con pueblos con encanto como Cala Ratjada y Artà, además de playas populares como Cala Mesquida y Cala Millor.
Gastronomía en comarca del Llevant
La gastronomía de Llevant, como en toda Mallorca, se basa en productos mediterráneos como el cerdo, el pescado, las verduras y las hortalizas. Platos típicos incluyen el tumbet (verduras asadas), las sopas mallorquinas (con cerdo y verduras), el arròs brut (arroz caldoso y especiado) y el frito mallorquín (fritura de carne o pescado con patatas y especias). Productos locales como la sobrasada, el aceite de oliva, las ensaimadas y los vinos de la isla también son fundamentales.
En pueblos como Manacor, Porto Cristo o Capdepera, se pueden encontrar restaurantes y cafés que ofrecen la cocina local. Manacor es famoso por su relación con la fabricación de perlas, mientras que Porto Cristo tiene un encantador paseo marítimo.
Hostelería y el alojamiento en la comarca del Llevant
La comarca de Llevant en Mallorca ofrece una amplia gama de opciones de actividades de ocio, alojamiento y hostelería, desde complejos familiares hasta alojamientos turísticos como hoteles de lujo, resorts y opciones rurales. La zona destaca por su diversidad, con opciones para todos los gustos, como alojamientos en pueblos históricos, cerca de calas o para amantes del golf. De modo que en la comarca de Llevant, Mallorca puedes encontrar: los siguientes…
Tipos de alojamiento
Apartamentos turísticos: Ideales para quienes buscan disfrutar de la naturaleza montañosa y la cercanía al mar.
Hoteles: Llevant cuenta con una oferta variada, incluyendo resorts para golfistas que ofrecen campos de golf, piscina y restaurantes.
Alojamiento rural: La zona ofrece oportunidades para alojarse en entornos naturales, ya sea en la costa con calas o en el interior, cerca de pueblos históricos.
Consideraciones para la reserva
Considera si prefieres estar en la costa o en el interior para elegir entre alojamientos con acceso directo a la playa o en pueblos más tranquilos. Verifica si los servicios incluidos en la tarifa son los que buscas (p. ej., acceso a piscina, spa, desayuno, etc.).
Ten en cuenta las comodidades adicionales que se ofrecen, como terrazas privadas, cocinas compartidas o jardines, para asegurar una estancia confortable. Consulta las opiniones de otros usuarios para tener una idea más precisa de la calidad de los alojamientos y la experiencia general.
Dónde encontrar información
Plataformas online: Sitios web como Booking.com permiten buscar y reservar una amplia gama de alojamientos en la zona.
Oficinas de turismo: Las oficinas de turismo de los diferentes municipios de la comarca pueden ofrecer información específica sobre alojamientos locales, especialmente los más pequeños y menos conocidos.
Y hasta aquí esta breve guía sobre el Levante o Llevant, una de las comarcas de Mallorca. Esperamos que sea de ayuda.
A propósito: ¿Vienes a Mallorca en viaje de turismo? Si te resultara de ayuda, también puedes consultar nuestra guía de viajes a Mallorca y más información turística de la isla.