Es Pla (Llano de Mallorca)
La comarca de Es Pla o Llano de Mallorca, en el centro de la isla, es conocida por su paisaje llano de origen agrícola, su rica herencia cultural y su importante patrimonio histórico, que incluye molinos, talayots y posesiones históricas. A pesar de ser una comarca sin reconocimiento oficial (como todas en Mallorca), conserva una gran parte de las tradiciones mallorquinas en su gastronomía y festividades y ofrece experiencias auténticas como visitas a mercados, ferias locales y restaurantes tradicionales.
Características principales de Es Pla (Llano de Mallorca)
La comarca del Pla de Mallorca es una región del interior de la isla de Mallorca, conocida por su auténtica esencia mallorquina. Agrupa catorce municipios y se caracteriza por su rica cultura, gastronomía local y su historia. Esta zona es clave para experimentar tradiciones mallorquinas como los mercados y la visita a bodegas reconvertidas en restaurantes. Es Pla o Llano de Mallorca es una de las menos pobladas comarcas de Mallorca.
Población y municipios de Es Pla de Mallorca
Capital: Petra, un pintoresco pueblo en el centro de Mallorca, que ofrece una rica historia, un centro histórico con plazas encantadoras y un entorno natural ideal para el senderismo y el ciclismo.
Municipios: Incluye localidades como Algaida, Ariany, Costitx, Lloret de Vistalegre, Llubí, Maria de la Salut, Montuïri, Muro, Petra, Porreres, Sant Joan, Santa Eugènia, Santa Margalida, Sencelles, Sineu y Vilafranca de Bonany
Geografía y economía de Es Pla de Mallorca
La comarca de Es Pla o Llano de Mallorca, predominantemente plano, se sitúa entre las sierras de Tramuntana y Llevant. Ha sido una región mallorquina históricamente ligada a la tierra. Actualmente, sigue siendo la base de la economía rural, aunque el turismo también está presente, especialmente en la costa norte, donde se promueven servicios conjuntos enfocados en el desarrollo turístico sostenible y auténtico.
Patrimonio y cultura de Es Pla
La comarca de Es Pla cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural, que incluye la conservación de una gran cantidad de molinos, pozos, posesiones históricas, construcciones prehistóricas como talayots y ruinas, así como otros vestigios arqueológicos. En la comarca abundan las iglesias, santuarios y ermitas, a menudo situados en escarpadas cimas que ofrecen impresionantes vistas panorámicas. El Puig de Randa es un ejemplo notable.
La conservación de las tradiciones juega un importante papel en la vida cultural de Es Pla. En pueblos como Algaida y Montuïri se mantiene fuertes tradiciones folclóricas insulares. Aquí se mantienen vivos bailes tradicionales como la danza des Cossiers y festividades en honor a los patrones locales, porque la cultura cristiana ha dejado una profunda huella en la región.
Gastronomía de Es Pla (Llano de Mallorca)
La gastronomía de Es Pla se basa en los productos locales. Es posible visitar «cellers» reconvertidos en restaurantes de comida tradicional y mercados locales. El mercado de Sineu es el más antiguo de Mallorca. Una opción que no debería excluirse de ningún itinerario por la región.
La cocina local está fuertemente ligada a su producción agrícola, con productos de Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida. Son característicos los «cellers» (antiguas bodegas) que ofrecen cocina tradicional.
Actividades y experiencias para el visitante
En la comarca de Es Pla o Llano de Mallorca se celebran ferias temáticas, como la feria del melón en Vilafranca de Bonany y la feria de la miel en Llubí. Se pueden realizar rutas temáticas, como la Ruta de los Molinos, o visitar yacimientos arqueológicos como el de Son Fornés en Montuïri.
Desde AllMallorca recomendamos visitar mercados locales, recorrer la «Ruta de los Molinos» o visitar el santuario del Puig de Randa; explorar yacimientos arqueológicos, o visitar iglesias, posesiones históricas y degustar la cocina tradicional… así como comprar productos locales en las numerosas ferias temáticas de la región. Y ya que estamos, pues no dejes de pasear y disfrutar de las vistas desde los «puigs», que ofrecen panorámicas de los paisajes agrícolas de la comarca que, seguramete, te harán regresar en el futuro.
Hostelería y alojamiento en Es Pla (Llano de Mallorca)
La comarca de Es Pla (o Llano de Mallorca) es una región interior y central de la isla de Mallorca, no una zona costera. Su oferta de hostelería y alojamiento es variada, incluyendo hoteles, establecimientos rurales y opciones de alquiler, con un sector que, a nivel general, abarca desde establecimientos de lujo, hasta alquileres más económicos, dependiendo de la zona específica dentro de la isla. La oferta en Es Pla está más orientada al turismo rural y de interior, en contraste con la costa.
Oferta de alojamiento y hostelería en Es Pla de Mallorca
La comarca es ideal para quienes buscan un turismo rural: tranquilidad, senderismo y contacto con la naturaleza, lejos del bullicio de la costa. El turismo rural se combina con la arquitectura local y el estilo de vida tradicional en los que siempre encontrarás muchos alojamientos con encanto.
Alojamientos turísticos: La comarca cuenta con diversos establecimientos, que van desde hoteles hasta alojamientos rurales y agroturismos.
Alojamiento vacacional: Además de los hoteles, se pueden encontrar apartamentos, villas y casas de alquiler para estancias vacacionales.
Enoturismo y gastronomía: Es Pla ofrece experiencias relacionadas con la enología, la gastronomía local y la cultura del interior de la isla.
Consideraciones para el turista en Es Pla (Llano de Mallorca)
Variedad de precios: La oferta es muy amplia, incluyendo opciones de lujo y establecimientos más económicos, si bien los precios pueden variar significativamente según la zona y el tipo de establecimiento.
Dónde encontrar información
Plataformas online: Sitios web como Booking.com permiten buscar y reservar una amplia gama de alojamientos en la zona.
Oficinas de turismo: Las oficinas de turismo de los diferentes municipios de la comarca pueden ofrecer información específica sobre alojamientos locales, especialmente los más pequeños y menos conocidos.
A propósito: ¿Vienes a Mallorca en viaje de turismo? Si te resultara de ayuda, también puedes consultar nuestra guía de viajes a Mallorca y más información turística de la isla.