Cala Ratjada

Cala Ratjada

Cala Ratjada

Cala Ratjada es una localidad, un puerto pesquero y un importante resort turístico en el noreste de Mallorca, conocido por combinar su pasado marinero con un destino vacacional vibrante. Ofrece playas y calas hermosas como Cala Agulla y Cala Gat, un puerto deportivo concurrido, una activa vida nocturna y restaurantes, así como el histórico faro de Capdepera y patrimonio arqueológico cercano como los hallazgos talayóticos en Son Sastre.

Características principales

Cala Ratjada surgió en el siglo XVII como un puerto para pescadores que faenaban en la zona. Se ha transformado en un destino turístico popular desde los años 60, manteniendo un ambiente local gracias a su carácter de «slow town». Situada en el extremo más oriental de Mallorca, a unos 80 kilómetros de Palma, presenta las siguientes características principales:

Paisaje y playas: Se encuentra en una zona costera con acantilados, calas y playas de arena fina y dorada, como Cala Agulla, Son Moll, Cala Gat y Cala Lliteras.

Puerto y ambiente pesquero: Mantiene el ambiente de un antiguo pueblo pesquero con un puerto activo donde todavía se pueden ver embarcaciones tradicionales (llauts), a pesar de su auge turístico.

Cercanía a Menorca: Es el punto de Mallorca más cercano a Menorca, lo que permite divisar la isla vecina en días despejados desde la costa o el faro de Capdepera.

Oferta de ocio: Ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos, desde deportes acuáticos como buceo y snorkel hasta golf, senderismo y ciclismo.

Vida nocturna: Es un destino popular para quienes buscan diversión nocturna, con una amplia oferta de bares, restaurantes y locales de ocio.

Infraestructura turística: Cuenta con una excelente infraestructura, incluyendo numerosos alojamientos, restaurantes, tiendas y paseos marítimos.

Entorno natural: Al estar cerca del Parque Natural de Llevant, ofrece rutas de senderismo y la oportunidad de disfrutar de su vegetación y fauna autóctona.

Toponimia

La toponimia de Cala Ratjada está relacionada con el pez raya, ya que significa «Cala de la Raya» en catalán, refiriéndose a la abundante pesca de rayas en la zona desde el siglo XVII. Sin embargo, existe un debate histórico sobre la grafía correcta, ya que algunas fuentes defienden la forma con «t» (Ratjada) y otras la forma sin ella (Rajada), argumentando que el topónimo en mallorquín suena como «ratjada» y la forma oficial debería ser Cala Rajada, según la normativa.

Ubicación y Accesibilidad a Cala Ratjada

Cala Ratjada se encuentra en el extremo más oriental de la isla de Mallorca, perteneciente al municipio de Capdepera. Está situada en el noreste, a unos 80 km de Palma de Mallorca. Debido a su ubicación, se puede ver Menorca en un día claro desde el promontorio de Punta de Capdepera.

¿Cómo llegar a Cala Ratjada? Llegar en coche

Desde Palma: Toma la carretera Ma-15 en dirección este. La ruta está bien señalizada y tarda aproximadamente 1 hora y 30 minutos, pasando por Manacor y Capdepera.

Desde el aeropuerto: Sigue las indicaciones para tomar la Ma-15. El trayecto dura alrededor de 1 hora y 30 minutos.

Desde otras localidades: Si vienes de Artà, la carretera es la Ma-15; desde Cala Millor, puedes tomar la Ma-4040.

Consejo: Alquilar un coche es lo más recomendable si deseas explorar otras calas y rincones de la isla.

¿Cómo llegar a Cala Ratjada? Llegar en autobús

Desde el aeropuerto: Toma la línea A42 hasta Manacor y, desde allí, la línea 411 hacia Cala Ratjada. Esta opción puede tardar alrededor de 2 horas.

Desde Palma (Estación Intermodal): Toma la línea 411 directamente desde la estación de autobuses Intermodal en Palma.

Otras líneas: En verano, existen otras líneas como la 422, 423 y 424 que también conectan con Cala Ratjada desde diferentes pueblos y localidades de Mallorca.

¿Cómo llegar a Cala Ratjada? Llegar en taxi

También puedes llegar en taxi a Cala Ratjada si buscas un plan más rápido. Un taxi desde Palma dura aproximadamente entre 45 y 60 minutos, y el precio suele rondar los 105-120€, aunque el coste puede variar según la tarifa y el punto de recogida. Puedes solicitar un taxi a través de servicios de conocidas aplicaciones móviles. Se recomienda reservar con antelación, especialmente en temporada alta.

Cala Ratjada: Resumen histórico

El asentamiento original se fundó en el siglo XVII, cuando los habitantes de la cercana Capdepera establecieron el puerto para la pesca. El puerto se centró en la captura de rayas y langostas, actividades que siguen siendo importantes en la actualidad. Los edificios históricos blancos del paseo marítimo, llamados «casas de langostas», se utilizaban para mantener las capturas vivas.

En 1885 se inauguró el primer hotel, el «Hostal Ca’s Bombu», que ha sido gestionado por la misma familia desde entonces. En la década de 1930, atrajo a escritores y artistas alemanes exiliados que buscaban refugio en su ambiente. A partir de la década de 1960, la localidad experimentó un rápido crecimiento turístico. A pesar del aumento de la construcción de grandes complejos hoteleros en los alrededores, el centro de la ciudad ha mantenido gran parte de su encanto original.

El puerto es hoy en día el segundo puerto pesquero más grande de las Baleares, después del de Palma. Se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares de la isla, atrayendo a visitantes de diversas partes del mundo. A pesar del auge turístico, ha logrado mantener su atmósfera de pueblo pesquero, con calles estrechas y un ambiente mediterráneo.

CapdeperaLugares de interés en Cala Ratjada

Cala Ratjada es un vibrante centro turístico en el noreste de Mallorca, conocido por sus hermosas playas de arena fina, sus aguas cristalinas y su animada vida nocturna. Originalmente un puerto pesquero, ha conservado su encanto tradicional mientras se ha convertido en un importante destino vacacional con una amplia oferta de ocio, restaurantes y tiendas. Entre sus principales características están su cercanía a Menorca, sus diversas playas como Cala Agulla y Son Moll, y su ambiente animado tanto de día como de noche.

Puerto: Combina la tradición de las barcas de pesca con un puerto deportivo moderno.

Playas y calas: Incluyen la extensa y natural Cala Agulla, la pequeña y popular Cala Gat, y la urbana Son Moll.

Patrimonio arqueológico: Cerca del pueblo se encuentran hallazgos talayóticos y hornos de cal en la finca de Son Sastre.

Faro de Capdepera: Ofrece vistas panorámicas de la costa y, en días despejados, de Menorca.

Iglesia parroquial: Es sede del ciclo de música clásica «Un invierno en Mallorca».

Palacio March: Propiedad de la familia March, con interés cultural.

Puerto de Cala Ratjada: Mantiene su carácter de puerto pesquero, siendo uno de los más importantes de las Baleares, aunque también ha evolucionado a destino turístico.

Castillo de Capdepera: Un castillo medieval imponente cerca del pueblo.

Actividades en Cala Ratjada

Deportes acuáticos: Ideal para bucear, hacer snorkel y practicar deportes acuáticos debido a sus aguas claras.

Senderismo y ciclismo: Se pueden explorar rutas por el cercano Parque Natural de Llevant.

Deportes: Además de los acuáticos, es posible practicar golf, tenis, pádel y equitación.

Gastronomía: Disfrutar de la cocina local, especialmente platos de pescado fresco.

Cultura: Asistir al ciclo de música clásica «Un invierno en Mallorca» en la iglesia parroquial.

Disfrutar de las playas y calas: Cala Agulla, Son Moll, Cala Gat, y Cala Lliteres son algunas de las más destacadas, junto con otras calas rocosas y acantilados a lo largo de la costa.

Pasear por el paseo marítimo (Avinguda d’Amèrica): Ofrece vistas a la bahía y al puerto.

Asistir al mercado semanal: Se celebra los sábados y cuenta con productos regionales, pescado y marisco.

Visitar el centro cultural CAP Vermell: Se encuentra en un espacio natural de pinos centenarios.

Hacer excursiones y visitas guiadas: Se organizan excursiones en barco, por ejemplo a las cuevas de Artà.

Cala RatjadaResumen

En resumen, Cala Ratjada ofrece una experiencia turística completa, con opciones para todos los gustos y presupuestos, destacando sus playas, su vibrante vida nocturna, sus actividades al aire libre y su gastronomía local.

Y hasta aquí esta breve guía sobre Cala Ratjada, en Mallorca. Esperamos que sea de ayuda.

A propósito: ¿Vienes a Mallorca en viaje de turismo? Si te resultara de ayuda, también puedes consultar nuestra guía de viajes a Mallorca y más información turística de la isla.

Categorías: Destinos Turísticos, En Capdepera
Etiquetas: Turismo en Capdepera

Si te ha resultado útil esta info, ayúdanos a compartirla. Gracias.

Entrada anterior
Qué ver y hacer en Capdepera
Entrada siguiente
Cómo llegar a Cala Ratjada

Este post contiene enlaces de afiliados; si reservas desde ellos recibiremos una comisión que nos ayudaría a mantener el portal. Esto no implica gastos adicionales para ti, al contrario, en algunos casos podrías recibir rebajas u ofertas por comprar desde nuestra web.

Tus Reservas en Mallorca (Booker Mallorca)

En AllMallorca-Booker, portal de turismo en Mallorca te ayudamos a organizar tu visita y a encontrar todo lo que  necesitas para disfrutar al máximo de nuestra querida isla. Hemos preparado una guía de viajes a Mallorca con información turística valiosa, recomendaciones y consejos útiles para ayudarte a ahorrar durante tu estancia en Mallorca. En nuestro portal mediamos para que puedas encontrar y reservar tus excursiones; para que puedas rentar automóvil o un autocar de transfer desde/hacia el aeropuerto de Palma; para que encuentres vuelos a la isla y alojamiento en Mallorca, etc…

Reservar, contratar aquí:

Este post contiene enlaces de afiliados; si reservas desde ellos recibiremos una comisión que nos ayudaría a mantener el portal. Esto no implica gastos adicionales para ti, al contrario, en algunos casos podrías recibir rebajas u ofertas por comprar desde nuestra web.