¿Qué ver y hacer en Santa Ponça?
Santa Ponça ofrece una amplia gama de ocio que incluye deportes acuáticos como motos de agua y buceo, actividades al aire libre como senderismo y golf en campos cercanos, y opciones de entretenimiento familiar como parques temáticos. También hay paseos en barco, excursiones a la Isla Dragonera y una animada zona de bares y restaurantes. Además, la zona cuenta con eventos culturales como la Fiesta del Rei En Jaume y mercados semanales. Santa Ponça es, en definitiva, uno de los más notorios resorts turísticos de Mallorca.
¿Qué ver y hacer en Santa Ponça?: Ocio y atracciones
Santa Ponça ofrece una amplia gama de actividades y opciones de ocio para todos los gustos. Las playas, como la playa de Santa Ponsa, son ideales para familias, con aguas poco profundas y zonas de juego para niños, además de servicios de socorrismo. En cuanto a actividades, se pueden encontrar numerosas opciones para practicar deportes acuáticos como vela, surf, buceo y jet-ski, así como áreas naturales y parques de aventuras como Jungle Parc. También hay opciones para excursiones en barco, como cruceros para avistar delfines o paseos en catamarán.
Resumen sobre qué ver y hacer en Santa Ponça
Además, Santa Ponsa cuenta con parques temáticos como Marineland y Katmandú Park, y está bien conectada con atracciones cercanas como Palma Aquarium. La vida nocturna y la oferta de restaurantes también son atractivas, y no hay problemas para encontrar alojamiento dada la amplia oferta turística. La fiesta anual del Rei En Jaume es un evento cultural importante, con desfiles, una batalla simulada y un mercado medieval. Esta Fiesta y otras celebraciones históricas de la localidad brindan excelentes oportunidades para sumergirse en la historia y la cultura de Mallorca, disfrutando de un ambiente festivo y participando en familia de diversas actividades.
¿Qué ver y hacer en Santa Ponça?: Vida Nocturna
La zona de Santa Ponsa es conocida por su animada vida nocturna, con numerosos bares y pubs para disfrutar de bebidas y música. La zona de la avenida Ramon de Montcada es conocida particularmente por sus bares y pubs con música en vivo y numerosas opciones de ocio nocturno.
¿Qué ver y hacer en Santa Ponça?: Mercados semanales
En Santa Ponça, hay dos mercados semanales principales: uno los sábados por la mañana en la Avenida Riu Sill, cerca del centro de salud, y otro de artesanía en la calle Puig de Galatzó de junio a octubre, por la tarde. El mercado semanal de los sábados ofrece una variedad de productos, incluyendo alimentos frescos, ropa y artículos de mercadillo, mientras que el mercado de artesanía se centra en productos hechos a mano.
¿Qué ver y hacer en Santa Ponça?: Ocio al aire libre y naturaleza
Excursiones: Se puede disfrutar de rutas de senderismo, como la que lleva al molino de Santa Ponsa o la Cruz del Descubrimiento.
Excursiones en barco: Una excursión muy recomendable es en barco a la Isla Dragonera, una isla deshabitada.
Golf: Numerosos campos de golf en la zona residencial de Nova Santa Ponsa.
Rutas y Senderismo: Rutas de senderismo, paseos en bicicleta y excursiones en barco a la Isla Dragonera.
Paseos y relajación: Paseos por el paseo principal junto a la playa, con bares, restaurantes y tiendas.
Gastronomía en Santa Ponça.
Mercados: Un mercado semanal en Santa Ponsa los viernes donde se venden productos frescos.
Vida nocturna: Una zona de pubs y una gran variedad de restaurantes con comida internacional y local.
Eventos en Santa Ponça
Fiesta del Rei En Jaume: Se celebra cada septiembre con recreaciones históricas y mercados medievales.
Challenge Peguera Mallorca: Una competición de triatlón que se celebra en la localidad.
Compras y paseos: El paseo marítimo ofrece tiendas, boutiques y comercios de souvenirs.
¿Qué ver y hacer en Santa Ponça?: Naturaleza y aventura
Parque Arqueológico Puig de Sa Morisca: Un parque rodeado de pinos con ruinas antiguas, perfecto para pasear y conocer la historia.
Islas Malgrats: Observa esta reserva marina natural desde el Mirador de las Malgrats o toma una excursión en barco para ver la biodiversidad cercana.
Cala el Mago: Una cala tranquila y hermosa, a poca distancia en coche.
Jungle Parc: Un parque de aventuras con circuitos en altura para todas las edades.
Excursión a la Isla Dragonera: Un paseo en barco a una isla deshabitada, ideal para disfrutar de los acantilados y la naturaleza.
Parques temáticos y acuáticos cercanos
Western Water Park: Un parque acuático con temática del salvaje oeste.
Palma Aquarium: A unos 22 km de distancia, es una excelente opción para toda la familia.
¿Qué ver y hacer en Santa Ponça?: Cultura y patrimonio
Cruz del descubrimiento: Un punto emblemático de la localidad.
Molino de Santa Ponsa: Otro lugar de interés histórico en Santa Ponsa.
Catedral de Mallorca y Castell de Bellver: A poca distancia en la ciudad de Palma, ofrecen impresionantes ejemplos de arquitectura e historia.
¿Qué ver y hacer en Santa Ponça?: Deportes acuáticos
Amplia variedad: Motores de agua, hidropedales, esquí acuático, parapente y alquiler de embarcaciones.
Buceo y snorkel: Exploración de cuevas y aguas cristalinas en las Islas Malgrats.
Otras opciones: Surf, windsurf y paddle surf.
Y hasta aquí este sencillo repaso sobre el ocio en Santa Ponça. Esperamos que todas estas cosas que ver y hacer en Santa Ponça sea de disfrute y que la pasen muy bien en una de las más hermosas localidades de Mallorca.
A propósito: ¿Vienes a Mallorca en viaje de turismo? Si te resultara de ayuda, también puedes consultar nuestra guía de viajes a Mallorca y más información turística de la isla.