Club Náutico Santa Ponça Yacht Club

Club Náutico Santa Ponça 

Club Náutico Santa Ponça

El Club Náutico Santa Ponça se encuentra en la costa suroeste de Mallorca, a unos 25 km del aeropuerto de Palma. Está ubicado en una cala protegida y es conocido por ser un puerto deportivo de ambiente relajado y familiar, con instalaciones y servicios de buena calidad.

Ubicación del Club Náutico Santa Ponçaa

El Club Náutico Santa Ponça es un puerto deportivo ubicado en la localidad de Santa Ponsa, Calvià, Mallorca. Se encuentra a unos 25 km del aeropuerto de Palma de y tiene capacidad para más de 500 embarcaciones. Es considerado un puerto de recreo que busca la calidad de sus instalaciones y servicios.

El Club Náutico de Santa Ponça Forma parte del centro turístico de Santa Ponsa, en la costa suroeste de Mallorca que es conocido por su playa principal y su ambiente animado. El Club concretamente se encuentra en Sa Caleta, una cala natural que ha sido utilizada como puerto desde hace más de 2000 años, lo que proporciona aguas tranquilas y protegidas para las embarcaciones. Está situado en una zona costera con playas y calas atractivas. A escasos kilómetros  del aeropuerto, es cómodamente accesible desde el centro de Palma, lo que facilita la llegada de visitantes.

Toponimia

Aunque en algún momento se ha especulado sobre la posibilidad de que el nombre proviniera de una antigua villa romana llamada «Sancta Pontia», esta hipótesis se considera menos probable en comparación con la explicación árabe. Esta última teoría, más aceptada, apunta a un origen árabe, «Sanat Busa«, que significa «lugar de juncos». 

Características del Club Náutico Santa Ponsa

El club está situado en un apacible entorno natural, buscando integrar la infraestructura con el medio ambiente. Se trata de un puerto abrigado que se extiende a lo largo de una cala alargada y estrecha. Cuenta con 522 amarres para veleros y yates de hasta 20 metros de eslora. Dispone de varadero con servicios náuticos, además de restaurantes y bares. Es un lugar popular y propicio para la pesca, la navegación y para realizar otros deportes náuticos. En el Club también se celebran diferentes eventos náuticos, como carreras y regatas y ofrece acceso a la playa.

Información general del Club Náutico Santa Ponsa

Localización/Dirección: Camino de Coll de la Creu, 46, 07180 Calvià.

Capacidad: 522 amarres.

Amarres de alquiler: 104.

Radio: VHF, frecuencia CH-9.

Anchura de entrada: 70 metros.

Profundidad de bocana: 12 metros.

Profundidad de dársena: 20 metros.

Se adapta a: Embarcaciones de recreo, veleros y yates de hasta 20 metros de eslora y calado máximo de 8 metros.

Certificaciones: El club cuenta con certificados de calidad ambiental, como el distintivo «Oro» certificado por Lloyd´s Register, ISO 14001 certificada por Bureau Veritas y la «Q» de calidad de la Conselleria de turismo del Govern de les Illes Balears.

Integración con el entorno: El puerto se integra respetuosamente en el medio ambiente.

Aparcamiento: dispone de un aparcamiento a 100 metros.

Servicios especializados Club Náutico de Santa Ponsa

Amarres: 520 amarres disponibles para embarcaciones de hasta 20 metros de eslora.

Varadero: Cuenta con instalaciones de varadero con servicios náuticos completos.

Combustible: Ofrece servicio de carburante.

Otros Servicios Náuticos: Electricidad, agua, duchas y aseos disponibles para los usuarios.

Servicios de mantenimiento: Ofrece servicios de mantenimiento de embarcaciones, como limpieza, reparación y puesta a punto.

Breve historia del Club

El puerto que alberga al Club fue construido en 1975, aprovechando una ensenada natural llamada «Sa Caleta» que ya de por sí tenía una historia como puerto natural desde hace más de dos mil años. El Club Náutico Santa Ponsa fue fundado en 1971, pero tiene una historia que se remonta a la antigua ocupación de la bahía como puerto natural, con evidencia de asentamientos talayóticos en la zona.

En la antigüedad, el puerto de Santa Ponça fue un lugar de comercio y asentamiento desde hace más de dos mil años, como evidencia la presencia de restos arqueológicos en el Puig de sa Morisca. 

En 1229 el rey Jaume I desembarcó en Santa Ponsa para iniciar la conquista de Mallorca, lo que se recuerda con una cruz conmemorativa. Durante el siglo XVI Santa Ponsa funcionó como puerto comercial, siendo conocido como «Término de Santa Ponsa» antes de ser «Término de Calvià». En 1971 el Club Náutico Santa Ponsa se fundó oficialmente y en 1975 se construyó el puerto deportivo actual, aprovechando la ensenada natural «La Caleta». 

Actividades en el Club Náutico Santa Ponça

El Club Náutico Santa Ponsa ofrece diversas actividades náuticas y eventos. Se especializa en deportes acuáticos como vela, kayak, paddle surf y buceo, además de alquiler de embarcaciones, excursiones en diferentes embarcaciones…

Deportes náuticos: Vela, surf, buceo, jet ski, entre otros.

Recorridos en barco: Avistamiento de cetáceos, recorridos en lancha motora, tours de pesca.

Actividades en la playa: Nadar, tomar el sol, practicar deportes de playa. Además, se pueden practicar deportes acuáticos como el kayak, el paddle surf, entre otros.

Eventos: Regatas, competiciones náuticas, festivales, como «Les Festes del Rei en Jaume».

Senderismo: Se pueden hacer rutas de senderismo a lo largo de la costa.

Visitas guiadas: Hay tours guiados para conocer la zona y su historia.

Campos de golf: El Club Golf de Santa Ponsa cuenta con dos campos de golf.

Mercado: El mercado de Santa Bagadelles ofrece artículos de segunda mano, antigüedades y objetos de colección.

El club se ha ido desarrollando a lo largo de los años, manteniendo su ambiente relajado y familiar. Es un puerto de recreo con instalaciones modernas y certificados de calidad ambiental. Se ha mantenido la singularidad del lugar, con una cruz conmemorativa que recuerda el desembarco de Jaume I.

En resumen: El Club Náutico Santa Ponça es un puerto deportivo bien establecido en Santa Ponsa, que ofrece servicios a embarcaciones de recreo y se encuentra en un entorno natural y turístico atractivo. El Club Náutico Santa Ponsa ofrece diversas opciones de ocio, incluyendo actividades náuticas, deportivas y culturales. El puerto deportivo ofrece amarres para embarcaciones, mientras que la zona de Santa Ponsa permite disfrutar de playas, deportes acuáticos y recorridos en lancha. También hay eventos y competiciones náuticas organizadas por el club.

A propósito: ¿Vienes a Mallorca en viaje turístico? Si te resultara de ayuda, también puedes consultar nuestra guía de viajes a Mallorca y más info turística relativa a la isla.

Categorías: Marinas y Clubs Náuticos, Bahías de Mallorca, En Calviá
Etiquetas: Club Náutico, Marina, Puerto Deportivo

Si te ha resultado útil esta info, ayúdanos a compartirla. Gracias.

Notificar un error

¿Has detectado un error en esta página? Muchas gracias por notificarlo.

Tu nombre
Rellena este campo
Tu eMail *
Rellena este campo
¿Qué tipo de error has detectado? (selecciona)
Selecciona una opción
Tus comentarios *
Rellena este campo
Marcando esta casilla acepto los términos y condiciones de uso y la Política de Privacidad
Tienes que aprobar los términos para continuar
Entrada anterior
Santuario de Lluc

Este post contiene enlaces de afiliados; si reservas desde ellos recibiremos una comisión que nos ayudaría a mantener el portal. Esto no implica gastos adicionales para ti, al contrario, en algunos casos podrías recibir rebajas u ofertas por comprar desde nuestra web.

Tus Reservas en Mallorca (Booker Mallorca)

En AllMallorca-Booker, portal de turismo en Mallorca te ayudamos a organizar tu visita y a encontrar todo lo que  necesitas para disfrutar al máximo de nuestra querida isla. Hemos preparado una guía de viajes a Mallorca con información turística valiosa, recomendaciones y consejos útiles para ayudarte a ahorrar durante tu estancia en Mallorca. En nuestro portal mediamos para que puedas encontrar y reservar tus excursiones; para que puedas rentar automóvil o un autocar de transfer desde/hacia el aeropuerto de Palma; para que encuentres vuelos a la isla y alojamiento en Mallorca, etc…

Reservar, contratar aquí:

Guía de viajes y turismo Mallorca:

Este post contiene enlaces de afiliados; si reservas desde ellos recibiremos una comisión que nos ayudaría a mantener el portal. Esto no implica gastos adicionales para ti, al contrario, en algunos casos podrías recibir rebajas u ofertas por comprar desde nuestra web.