Reservas y espacios naturales protegidos en Mallorca
Los espacios naturales protegidos son áreas geográficas, terrestres o marinas, designadas para la conservación de la naturaleza y la biodiversidad, sujetas a un régimen jurídico específico. Cumplen un rol vital al preservar ecosistemas, especies (especialmente endémicas y especies en peligro de extinción), y los servicios que la naturaleza nos brinda, como el agua y la regulación de procesos ecológicos.
Áreas protegidas en Mallorca
Reservas y espacios protegidos en Mallorca
Las áreas protegidas en Mallorca son esenciales porque conservan la biodiversidad, protegen hábitats naturales y ecosistemas únicos, y contribuyen a la regulación del clima y la purificación del agua. Además, fomentan un desarrollo sostenible, apoyando actividades económicas como el turismo ecológico, y promueven la educación ambiental y la recreación, manteniendo la riqueza paisajística y el acervo cultural de la isla.
Zonas de conservación y reservas de la Biosfera
Las Reservas de la Biosfera impulsadas por la UNESCO y los espacios naturales protegidos son zonas de Mallorca o regiones que buscan la armonía entre la conservación de la biodiversidad y el desarrollo socioeconómico humano, reconociendo la importancia de integrar la protección de ecosistemas terrestres y marinos con las actividades de las poblaciones locales.
Áreas y espacios naturales protegidos en Mallorca
En las localidades de Mallorca no tiene Reservas de la Biosfera declaradas, pero Menorca sí. Mallorca posee otros espacios naturales protegidos, como Parques Naturales (es el caso de Es Trenc-Salobrar), y también cuenta con algunas Reservas Marinas y zonas de interés científico.
Mallorca y sus espacios protegidos
Aunque Mallorca no tiene una Reserva de la Biosfera declarada, sí posee otras figuras de protección:
Parques Naturales: Incluyen áreas como el Parque Natural de la Serra de Tramuntana y S’Albufera de Mallorca o, el Parque Natural de la Península de Levante, entre otros…
Reservas Marinas: Se han declarado varias reservas marinas, como la de la isla del Toro y las Malgrats, en la costa de Mallorca, con el fin de proteger el medio marino.
Zonas ZEPA y ZEC: Las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y las Zonas de Especial Conservación (ZEC) son figuras de protección dentro de la Red Natura 2000, que abarcan hábitats y especies de interés para la conservación.
Mallorca: Beneficios ecológicos de las zonas de conservación
Pues eso, los servicios ecosistémicos contribuyen a la protección y recarga de acuíferos, la purificación del agua y la regulación del clima. Crean oportunidades económicas a través del ecoturismo, el senderismo y otras actividades respetuosas con el medio ambiente que potencian el desarrollo sostenible y ayudan a mitigar el impacto de las actividades humanas y a frenar la pérdida de biodiversidad.