Port d’Alcúdia (Puerto de Alcúdia)
Cómo llegar a Port de Alcúdia
Qué hacer en Port de Alcúdia
El Puerto de Alcúdia es un importante centro turístico y puerto comercial en la costa norte de Mallorca, conocido por su extensa playa de arena y su puerto deportivo y comercial Alcudiamar. Funciona como un centro logístico para la isla, recibiendo mercancías y conectando Mallorca con Menorca y la península a través de servicios de ferry. Además de las actividades de ocio, como deportes acuáticos y paseos, ofrece atracciones culturales en sus alrededores, como el casco antiguo de Alcúdia y las ruinas romanas de Pollentia. Es un destino vacacional popular con una gran oferta de restaurantes, tiendas, deportes acuáticos y actividades de ocio.
Toponimia de Port d’Alcúdia (Puerto de Alcúdia)
La toponimia del Port d’Alcúdia (Puerto de Alcúdia) está ligada a su pasado árabe y romano. El nombre Alcúdia proviene del árabe «al-kúdya», que significa «la colina», en referencia a la zona montañosa del municipio donde se encuentra el casco antiguo. El nombre de la ciudad Pollentia es su denominación romana, un importante centro comercial que le da nombre a la bahía y, por extensión, al puerto.
Aspectos clave de Port d’Alcúdia
Turismo: Es una zona vacacional muy popular con un largo paseo marítimo, restaurantes, tiendas y el puerto deportivo Alcudiamar, que cuenta con 745 amarres.
Servicios: Ofrece una amplia infraestructura de alojamiento vacacional con hoteles, apartamentos y servicios para los visitantes, así como una gastronomía variada.
Actividades: Combina un puerto comercial para el aprovisionamiento de la isla y transporte marítimo, con un puerto deportivo para embarcaciones de recreo y un puerto pesquero. Ofrece una amplia gama de actividades de ocio, como deportes acuáticos (buceo, kitesurf, paddle boarding), excursiones en barco, un parque acuático (Hidropark) y mercados semanales y nocturnos.
Cultura e historia: Se encuentra cerca de lugares de interés histórico, como el casco antiguo de Alcúdia, las murallas y la Porta del Moll. También alberga las ruinas romanas de Pollentia, la antigua capital de la isla.
Ubicación
El Puerto de Alcúdia está en el norte de Mallorca, aproximadamente a 60 km de Palma. Se accede principalmente por la carretera Ma-13, ya sea en coche, taxi o autobús desde Palma. En autobús, hay líneas que conectan el aeropuerto y el centro de la ciudad con el Port d’Alcúdia. Una vez en la zona, hay aparcamientos cercanos a la playa y el puerto.
¿Cómo llegar? Acceso en coche a Puerto de Alcúdia
En coche: Toma la autopista Ma-13 desde Palma, siguiendo las señales hacia «Puerto de Alcúdia». En la zona, hay varias opciones para aparcar, aunque en temporada alta pueden llenarse rápido. Puerto de Alcúdia está a unos 60 km de la ciudad de Palma y se puede llegar en aproximadamente 45-50 minutos.
¿Cómo llegar? Acceso en autobús a Puerto de Alcúdia
En autobús: Desde el aeropuerto: la línea A32 conecta el aeropuerto directamente con el Puerto de Alcúdia. Desde Palma: hay líneas de autobús que conectan la ciudad con el Port d’Alcúdia, con paradas cercanas al puerto.
¿Cómo llegar? Acceso en taxi a Puerto de Alcúdia
En taxi: Es una opción rápida desde el aeropuerto o desde cualquier otra zona de la isla. Calcula unos 45 minutos desde el aeropuerto.
Qué ver en Port d’Alcúdia (Puerto de Alcúdia)
Paseo marítimo: Un lugar animado con multitud de restaurantes y tiendas.
Puerto deportivo y comercial: Dispone de puerto deportivo y el segundo puerto comercial más grande de la isla, desde donde salen ferrys a Menorca.
Cerca: Está próximo al casco histórico de Alcudia, que ofrece murallas medievales y calles con historia.
Qué hacer en Port d’Alcúdia (Puerto de Alcúdia)
Disfrutar de la playa: La extensa Playa de Alcudia, de unos 7 km de largo, es ideal para relajarse y nadar.
Practicar deportes acuáticos: Sus aguas tranquilas son perfectas para practicar una variedad de actividades como windsurf, paddle surf, esquí acuático y esnórquel.
Pasear por el paseo marítimo: Este paseo está lleno de restaurantes, bares y tiendas.
Explorar el puerto: Visita el puerto deportivo Alcudiamar y el puerto comercial, que es el segundo más grande de la isla.
Visitar el Hidropark Alcudia: Un parque acuático que ofrece diversión para toda la familia.
Conectar con la naturaleza: Realiza senderismo en el cercano Parque Natural de s’Albufera, una reserva de gran valor ecológico.
Descubrir la historia de Alcudia: Visita el casco antiguo de la ciudad, conocido por sus murallas medievales, sus calles empedradas y su patrimonio histórico. El puerto está a solo 1 km de distancia.
Ir de compras: Busca los mercados semanales y los mercadillos nocturnos de verano que se celebran en la zona.
Resumen histórico de Port d’Alcúdia (Puerto de Alcúdia)
La historia del Puerto de Alcudia está ligada a la antigua ciudad de Pollentia, fundada en 123 a.C. y a la fundación medieval de Alcudia, evolucionando de un área comercial romana a un puerto comercial y deportivo moderno. Inicialmente, la zona se usaba para el comercio marítimo en la época romana, pero las instalaciones portuarias actuales se desarrollaron significativamente a partir del siglo XVII y, sobre todo, durante el siglo XX, expandiéndose en los años 90 y transformándose en la segunda entrada estratégica de Mallorca.
Tras la invasión árabe, Jaume I reconquistó la isla y, en 1298, Jaume II fundó la villa de Alcudia (la ciudad amurallada actual), que se convirtió en un centro estratégico.
Las instalaciones portuarias se desarrollaron con más solidez a partir del siglo XVIII. A lo largo del siglo XX, las obras de ampliación continuaron, y especialmente en la década de 1990, el crecimiento del tráfico de mercancías obligó a una ampliación sustancial del muelle.
El puerto se consolidó como una alternativa estratégica a Palma, gestionando tanto tráfico de pasajeros como de mercancías. Hoy en día, es una zona turística con un puerto deportivo y un paseo marítimo, además de mantener su función comercial y de conexión con Menorca y la península.
Hostelería y Turismo en Puerto de Alcudia
El Puerto de Alcúdia es una zona turística importante con una gran oferta de hostelería que incluye hoteles de lujo, complejos turísticos, apartamentos y opciones más asequibles, principalmente ubicados cerca de la extensa Playa de Alcudia. La actividad turística se centra en esta área costera, y en términos de servicios, la hostelería diversifica la oferta con restaurantes y tiendas, mientras que el ocio abarca desde el día (parques acuáticos, golf, playas) hasta la noche (bares y vida nocturna en calles como la «calle Dollar»).
Alojamiento en Puerto de Alcudia
Variedad: Existe una amplia oferta, desde hoteles de 4 y 5 estrellas hasta bloques de apartamentos y complejos turísticos, lo que permite elegir opciones para diferentes presupuestos.
Categorías: Se encuentran hoteles solo para adultos, complejos con todo incluido, resorts y apartamentos vacacionales.
Hostelería y servicios en Puerto de Alcudia
Restauración: La zona cuenta con numerosos restaurantes, incluyendo opciones de alta cocina y establecimientos más informales.
Ocio nocturno: El Puerto de Alcúdia tiene una animada vida nocturna, especialmente en la avenida principal, conocida como la «calle Dollar» o Avenida Pedro Mas i Reus.
Y hasta aquí esta breve guía sobre Port d’Alcúdia (Puerto de Alcúdia), en Mallorca. Esperamos que sea de ayuda.
A propósito: ¿Vienes a Mallorca en viaje de turismo? Si te resultara de ayuda, también puedes consultar nuestra guía de viajes a Mallorca y más información turística de la isla.
































