Noroeste de Mallorca Northwest Mallorca

Noroeste de Mallorca

Noroeste de Mallorca

La región noroeste de Mallorca se caracteriza por la majestuosidad de la Sierra de Tramuntana (declarada patrimonio mundial por la UNESCO desde el año 2011) y sus espléndidos paisajes que contrastan con algunas ensenadas y las recónditas calas de rocas doradas, arena y/o pequeñas gravas con sus turquesas aguas.

Pues sí: la zona noroeste de Mallorca nos regala esa combinación perfecta entre montaña y mar que caracteriza al archipiélago de las islas baleares en España. En esta zona de Mallorca los acantilados se deslizan, en forma de inclinados farallones, hasta las irregulares y agrestes costas del occidente mallorquín. En este litoral de la isla se ocultan algunas calas poco conocidas; mientras que en la serranía, por su parte, se encuentran algunos de los más atractivos pueblos de Mallorca: la exuberante belleza de Valldemossa, Soyer, Fornalutx o Deiá os podrían dejar literalmente sin aliento…

Las serpenteantes carreteras (como la carretera de Sa Calobra) y las escarpadas colinas de la región noroeste de Mallorca desvelan sus espectaculares paisajes cuyas cumbres pueden elevarse (como el Puig Major) hasta superar los 1.400 metros de altura.

Noroeste de Mallorca Northwest-02La costa noroeste de Mallorca

Las hermosas bahías, las calas de cálidas aguas cristalinas y las famosas playas caracterizan la costa noroeste de Mallorca. Una buena manera de recorrer la costa noroeste de la isla es hacerlo a través del paseo marítimo, que cubre una buena parte de esta área en sus diferentes pueblos o municipios y nos depararán hermosos paisajes y un espléndido ambiente allí donde vayamos.

Algunas localidades costeras que no deberías dejar de visitar en la zona noroeste de Mallorca son: Puerto de Sóller, Puerto de Valldemossa, Cala Deiá, Caló de s’Estaca, Cala Banyalbufar o Cala Estellencs. Fantásticos parajes de Mallorca para disfrutar de una romántica puesta de sol.

Payas en el noroeste de Mallorca

Las playas de la región noroeste de Mallorca no siempre se caracterizan, precisamente, por contar con arena. Muchas de las playas o calas más emblemáticas de esta zona presentan fondos rocosos y cantos rodados con grava en las orillas. Algunas de las playas más conocidas de esta localidad son:

Sa Calobra, un lugar de peregrinación de turistas gracias a la belleza y la espectacularidad de su exuberante paisaje. Está situada en el corazón de la Sierra de Tramuntana, en la desembocadura del torrente de Pareis. A la playa de Sa Calobra se accede por una estrecha y sinuosa carretera que se inicia en Sóller. Desde allí se desciende hacia el mar recorriendo catorce kilómetros de zigzagueantes curvas. El tramo de carretera a Sa Calobra más famoso se conoce popularmente como Nus de sa Corbata (nudo de la corbata) e incluye una curva de 360 grados.

Platja d’en Repic es un conocido balneario que se encuentra en el Port de Sóller, una hermosa bahía custodiada por la Serra de Tramuntana, en el noroeste de Mallorca. Platja d’en Repic cuenta, aproximadamente, con 250 metros de extensión. Es una playa de arena gruesa, pequeñas piedras y cantos rodados (piedras lisas) en algunas zonas.

Platja Es Través, conocida como la playa del Puerto de Sóller, cuenta con una longitud de aproximadamente 700 metros y 20 metros de ancho, ofreciendo un amplio espacio de esparcimiento. Esta playa está muy bien conectada y está provista de numerosos servicios locales: hoteles, hostales, bares, marisquerías y otros restaurantes.

Noroeste de Mallorca Northwest-04Sitios de Interés y Monumentos en el Noroeste de Mallorca

En el noroeste de Mallorca hay muchos sitios de interés natural, histórico y cultural. En las localidades que comprenden esta región de Mallorca se pueden visitar numeroso lugares y se pueden realizar muchas actividades de diferente naturaleza. A continuación mencionaremos algunas de ellas.

Monasterio de Lluc

Monasterio de Lluc (Santuari de Lluc), El santuario de Santa María de Lluch (en catalán Santuari de Santa Maria de Lluc) es uno de los reclamos culturales de la costa noroeste de Mallorca. El Monasterio de Lluc o santuario de Santa María de Lluch Está ubicado a unos 400 metros de altitud, en plena sierra de Tramontana.

Su fundación tuvo lugar a principios del siglo XIII, aunque los arqueólogos suponen que en tiempos precristianos ya había un santuario en esta localidad. De hecho, en la zona también hay varias cuevas prehistóricas conocidas como, Ses Cometes des Morts (las cometas de los muertos, en mallorquín) un yacimiento arqueológico con restos humanos que fueron hallados en ataúdes de madera y que todavía pueden verse en el museo del propio monasterio.

El topónimo de Monasterio de Lluc proviene del latín Lucus -así llamaron los romanos al entorno natural donde se halla el santuario- que se refiere a «bosque sagrado«. Está considerado como el lugar sagrado y de peregrinaje por excelencia de la isla, por residir en él la Virgen de Lluch, patrona de Mallorca. El monasterio es el primer santuario mariano de Baleares. Además, cuenta con un jardín botánico que se instauró en 1956, llamado Jardín Botánico de Lluch.

Virgen de LlucReal Cartuja de Jesús de Nazaret (Cartuja de Valldemossa) y «Palacio del rey Sancho».

La Real Cartuja de Jesús de Nazaret, más conocida como La Cartuja de Valldemosa, es un palacio del municipio de Valldemosa, en la región noroeste de Mallorca. Fue residencia del rey Sancho I de Mallorca, antigua residencia real y real cartuja (siglo xv). El rey Jaime II de Mallorca, escogió este excepcional lugar de la sierra de Tramontana, situado a más de 400 metros de altura, para edificar un palacio para su hijo Sancho. Este complejo palaciego se dio a conocer como el «Palacio del rey Sancho».

En el año 1399 Martín el Humano (rey de Aragón, de Valencia, de Mallorca, de Cerdeña y conde de Barcelona) cedió todas las posesiones reales de Valldemosa a los monjes cartujos, quienes fundaron la Cartuja de Valldemosa y la habitaron hasta 1835.

En el conjunto podemos encontrar el Museo Municipal, que acoge una sección dedicada a la antigua Imprenta Guasp, la sala del Archiduque Luis Salvador, la pinacoteca «La Serra de Tramuntana» y una colección de arte contemporáneo.

Atravesando la plaza de la Cartuja se encuentra el Palacio del rey Sancho, una lujosa mansión que conserva elementos de la antigua Cartuja. En la celda 4 de la Cartuja aún se conservan los documentos y recuerdos de la estancia del músico Frederic Chopin y su amante, la escritora Amantine Aurore Lucile Dupin de Dudevant, quien firmaba con el seudónimo George Sand, durante el invierno de 1838-1839. Frederic Chopin compuso allí sus Preludios Op. 28 y George Sand escribió Un invierno en Mallorca.

Reserva Puig de Galatzo

La Reserva Puig de Galatzo, es una reserva natural privada y refugio silvestre de especies rescatadas en un bosque de la serranía mallorquina. En este complejo natural se puede practicar senderismo en la cima del Puig de gatazó, uno de los picos emblemáticos de la serranía noroeste de Mallorca.

En los diferentes tramos de La Reserva Puig de Galatzo los visitantes recorren paisajes insospechados en un entorno de cascadas y colorida vegetación. Allí se puede escalar, lanzarte en tirolesa y realizar otras actividades de ocio. Al final podrás disfrutar de una zona de torrada (la típica barbacoa) y disfrutar de un show de aves rescatadas con sus entrenadores. Vale aclarar que La Reserva Puig de Galatzo está ubicada a una altitud cercana a los 1.020 metros, en Puigpunyent, una preciosa localidad y uno de los municipios de Mallorca con más atractivo.

Noroeste de Mallorca Northwest-03Actividades y ocio en la zona noroeste de Mallorca

En el noroeste de la isla, puedes disfrutar de las pintorescas localidades y pueblos que lo componen. Puedes recorrer la escénica carretera de la Serra de Tramuntana, tomar el histórico tren de Sóller, descubrir calas paradisíacas como Cala Tuent y es Canyaret, en Llucalcari… o, visitar lugares de interés cultural como los que te hemos recomendado antes. Y si todo ello no fuera suficiente, pues, hay más… mucho más:

Cicloturismo en el Noroeste de Mallorca

El enclave noroeste de Mallorca ofrece una amplia variedad de actividades ciclísticas y rutas que atraviesan algunos de los paisajes más impresionantes de Europa:

Ruta ciclística a Sa Calobra: Con las espectaculares curvas y sus impresionantes vistas, la ruta a Sa Calobra es una de las apuestas ciclísticas más desafiantes y hermosas de Mallorca. Consta de unos 70 km y 2.000 metros de desnivel. Desde luego, esta es una conocida ruta para profesionales.

La ruta Puerto de Andratx a Puerto de Pollença, es otro de los recorridos más populares de Mallorca en bici. La ruta Puerto de Andratx a Puerto de Pollença abarca unos 121 km y ofrece vistas panorámicas al mar y la oportunidad de explorar encantadores pueblos como Valldemossa y Sóller.

La Ruta Palma hasta Valldemossa es Ideal para principiantes. Es una de las más recomendables opciones si estas comenzando en el mundo del ciclismo. Este recorrido relativamente plano ofrece maravillosas vistas de la bahía de Palma y el Mediterráneo, proporcionando una experiencia gratificante para ciclistas de todos los niveles y sobre todo para grupos familiares.

Senderismo en el noroeste de Mallorca

Como ya has visto, en la zona noroeste de Mallorca puedes realizar muchas actividades en entornos naturales. Los excursionistas se refieren a la región montañosa de esta área de Mallorca como una de las más bellas de la isla. En estas actividades podrás combinar fácilmente tu pasión por el senderismo realizando una caminata a la Ermita de la Trinidad o por los alrededores del Monasterio de Lluc. Los parajes en la ruta del Puig des Teix o del Puig des Caragoli son destinos para aquellos viajeros más familiarizados con actividades de alta intensidad.

Estas actividades se pueden realizar andando en familia o en equipos de amigos, pero si no es tu interés realizar largas caminatas, también hay diferentes destinos dentro de este grupo de sugerencias que os hacemos, a los que perfectamente podrías acceder en coche.

Uno de los eventos más demandados en esta zona geográfica de Mallorca, es el ascenso a la cumbre del Puig de Massanella (la cumbre accesible más alta de Mallorca a unos 1.360 metro de altura). Un impresionante paisaje cárstico calcáreo Al que se accede recorriendo un agreste sendero de 3,5 kilómetros. El senderismo hasta la cima del Puig de Massanella es una actividad popular entre los aficionados a las actividades al aire libre que visitan Mallorca. Ofrece impresionantes vistas panorámicas del paisaje circundante, incluidas las escarpadas montañas de la Serra de Tramuntana, así como el mar Mediterráneo al norte. El senderismo hasta la cima del Puig de Massanella, ofrece, en definitiva, una perspectiva única de la belleza natural del noroeste de  Mallorca.

Otras Excursiones en el Noroeste de Mallorca

En la zona noroeste de Mallorca podemos realizar muchas actividades ya sean deportivas, en familia o puramente de ocio. El clima, la naturaleza con sus excelentes vistas ofrecen un excelente escenario para actividades al aire libre que pueden practicarse durante todo el año tanto en la montaña cono en la costa. Las ofertas de excursiones, tours o diferentes rutas son variadas en estas zonas de Mallorca. Entre ellas podríamos encontrar paseos en barco o catamarán por la costa, avistamiento de delfines, visitas guiadas a bodegas de la zona con catas y degustaciones de vinos locales incluido, excursiones o paseos a caballo, visitas a reservas y parques naturales, entre muchas otras…

Municipios de Mallorca Municipalities villages of MallorcaLugares de interés en el noroeste de Mallorca

Deià es un pueblo artístico, con hoteles de lujo y boutiques que podrían cumplir todas tus expectativas. Valldemossa y Banyalbufar son dos localidades del interior que también ofrecen alojamiento en hoteles boutique y villas, ideales para una estancia más tranquila. Fornalutx, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, ofrece casas rurales y alojamiento en un entorno pintoresco.

En esta área se concentran algunas de las más enigmáticas ciudades de Mallorca. Estas localidades de Mallorca se caracterizan por estar enclavadas en un entorno natural privilegiado. La presencia de la Sierra de Tramuntana es un punto clave, ofreciendo paisajes espectaculares y rutas de senderismo. En estos pueblos hay calas y playas para disfrutar, siendo el Puerto de Sóller un lugar importante para el acceso al mar. En todas ellas puedes encontrar restaurantes de cocina local e internacional de diferentes niveles y categorías, interesantes excursiones y numerosas actividades, como el legendario e histórico Ferrocarril de Sóller u otras…. 

Qué tenemo en Sóller, What's happening in SóllerAlojamiento en el noroeste de Mallorca

En la zona noroeste de Mallorca las áreas principales para el alojamiento y la hostelería son Sóller y Port de Sóller, que ofrecen hoteles boutique y establecimientos de 5 estrellas u otras opciones más económicas, ubicados en un entorno natural de la Sierra de Tramuntana.

Situado en la costa noroeste de la comarca de la Sierra de Tramuntana, el pueblo de Sóller está considerado uno de los más bonitos de España. Basta pasear por su centro histórico para sentir, inmediatamente, el peso de su profusa historia y sus arraigadas tradiciones. Por su parte el port de Sóller (Puerto de Sóller) pertenece al municipio de Sóller y está situado en el noroeste de Mallorca, justo en la bahía del mismo nombre, al pie de la Serra de Tramuntana.

Otros pueblos cercanos con encanto en la zona noroeste son Deià, Valldemossa, y Banyalbufar, que también cuentan con opciones de alojamiento en hoteles boutique y villas. Deià es un pequeño y pintoresco pueblo costero de la Serra de Tramuntana. Se encuentra ubicada a unos 16 kilómetros al norte de Valldemossa, posiblemente uno de los pueblos más hermosos que jamás hayas visto.

Y hasta aquí esta breve guía sobre la zona noroeste de Mallorca. Esperamos que sea de ayuda.

A propósito: ¿Vienes a Mallorca en viaje de turismo? Si te resultara de ayuda, también puedes consultar nuestra guía de viajes a Mallorca y más información turística de la isla.

Categorías: Demarcaciones de Mallorca
Etiquetas: Territorio de Mallorca

Si te ha resultado útil esta info, ayúdanos a compartirla. Gracias.

Entrada anterior
Qué ver y hacer en Calviá
Entrada siguiente
Cómo llegar a Magaluf

Este post contiene enlaces de afiliados; si reservas desde ellos recibiremos una comisión que nos ayudaría a mantener el portal. Esto no implica gastos adicionales para ti, al contrario, en algunos casos podrías recibir rebajas u ofertas por comprar desde nuestra web.

Tus Reservas en Mallorca (Booker Mallorca)

En AllMallorca-Booker, portal de turismo en Mallorca te ayudamos a organizar tu visita y a encontrar todo lo que  necesitas para disfrutar al máximo de nuestra querida isla. Hemos preparado una guía de viajes a Mallorca con información turística valiosa, recomendaciones y consejos útiles para ayudarte a ahorrar durante tu estancia en Mallorca. En nuestro portal mediamos para que puedas encontrar y reservar tus excursiones; para que puedas rentar automóvil o un autocar de transfer desde/hacia el aeropuerto de Palma; para que encuentres vuelos a la isla y alojamiento en Mallorca, etc…

Reservar, contratar aquí:

Este post contiene enlaces de afiliados; si reservas desde ellos recibiremos una comisión que nos ayudaría a mantener el portal. Esto no implica gastos adicionales para ti, al contrario, en algunos casos podrías recibir rebajas u ofertas por comprar desde nuestra web.

error: Content is protected !!