cabo de Formentor Cape Formentor peninsula

Cabo de Formentor

Península y cabo de Formentor

Cómo llegar a Formentor

Qué hacer en Formentor

Formentor se ubica en el extremo norte de Mallorca, en el municipio de Pollença. Se trata de una península de unos 20 km de longitud con acantilados escarpados y pinares y su extremo más al norte se adentra en el mar Mediterráneo, culminando en el Cabo de Formentor, donde se encuentra el famoso faro de Formentor y marca el fin de la Serra de Tramuntana.

El Cabo de Formentor es un impresionante promontorio conocido como el «Finisterre mallorquín» o «punto de encuentro de los vientos» por su exposición al mar y los vientos que convergen en la zona. Ofrece un paisaje de espectaculares miradores, la icónica playa de Formentor y el famoso faro. Es un destino que combina belleza natural, historia y actividades como senderismo. Se accede a través de una carretera sinuosa y estrecha que parte de Port de Pollença.

Ubicación resumen

La península de Formentor se encuentra en el extremo norte de Mallorca, en el municipio de Pollença, a unos 54 km de la capital balear, Palma. Es una lengua de tierra que culmina en el Cabo de Formentor, el punto más septentrional de la isla. Está situada al nordeste de la localidad de Port de Pollença y es conocida por su espectacular paisaje de acantilados, pinares y calas. 

Acceso a Península y cabo de Formentor

Para llegar a la península y al cabo de Formentor, usa el autobús lanzadera (línea 334 TIB) desde Alcúdia o Port de Pollença, especialmente entre junio y septiembre, cuando el acceso en coche privado está restringido. Si viajas en coche fuera de las restricciones o en otra época, toma la carretera MA-2210 desde Pollença; sin embargo, durante la temporada alta de turismo en Mallorca se recomienda aparcar en el Puerto de Pollença y tomar el autobús para evitar multas y congestión. Otra opción es el ferry desde el Puerto de Pollença a la Playa de Formentor, disponible de abril a octubre. Esta opción ofrece vistas espectaculares y una experiencia inolvidable. Totalmente recomendada. 

Restrición en el acceso a Formentor

El acceso al cabo y a la península de Formentor es restringido durante el verano (aproximadamente de junio a septiembre) de 10:00 a 22:30, siendo el transporte público la única opción permitida para vehículos privados, exceptuando autorizaciones específicas. Se recomienda usar el autobús público lanzadera TIB (línea 334) o el ferry desde Puerto Pollensa, ya que el coche solo es permitido fuera de este horario o con autorización.

Acceder en transporte público

Autobús lanzadera (línea 334 TIB): Es la opción recomendada, especialmente durante el verano.

Trayecto: Sale de Alcúdia y Port de Pollença, con paradas en el Mirador de Es Colomer, Playa de Formentor y Cala Figuera antes de llegar al faro.

Compra del billete: Se puede comprar a bordo, preferiblemente con tarjeta bancaria.

Ferry: Una alternativa escénica para llegar a la Playa de Formentor.

Origen: Puerto de Pollença.

Trayecto: Aproximadamente 25 minutos hasta la Playa de Formentor.

Disponibilidad: De abril a octubre. 

Acceder en coche (fuera de la temporada de restricciones)

Ruta: Desde Pollença, toma la carretera MA-2210 en dirección al mirador de Es Colomer. La carretera es estrecha y sinuosa, pero muy espectacular, con vistas a acantilados y calas.

Importante: Entre junio y septiembre, el acceso al faro está restringido a vehículos privados durante el día. Es mejor aparcar en Port de Pollença y tomar el autobús lanzadera. 

¿Qué ver y hacer en Cabo de Formentor?

La península de Formentor ofrece diversas atracciones que combinan naturaleza, vistas espectaculares y relax. Entre las más destacadas se encuentran la Playa de Formentor, la Playa de Cala Figuera, el Faro de Formentor y el Mirador Es Colomer. Además, se pueden disfrutar de actividades como navegación en barcosenderismo por rutas con vistas impresionantes y observación de fauna marina como los delfines. 

¿Qué ver y hacer en Formentor? Naturaleza y playas

Playa de Formentor: Una playa icónica de arena blanca y aguas cristalinas, rodeada de pinos que ofrecen sombra. Es ideal para familias y nadar, con servicios como alquiler de tumbonas y restaurantes.

Cala Figuera: Una de las calas más pintorescas de la península.

Cala Pi de la Posada: Otro nombre para la Playa de Formentor, que destaca por su belleza natural. 

¿Qué ver y hacer en Formentor? Miradores y vistas espectaculares

Mirador Es Colomer: El mirador más famoso de la península, desde donde se obtienen vistas panorámicas de la zona del Cabo de Formentor.

Faro de Formentor: Un lugar emblemático situado en el punto más extremo de la península, con vistas espectaculares del mar y la costa. Es un punto de partida para disfrutar de las puestas de sol.

Talaia d’Albercutx: Una torre de vigilancia histórica que ofrece vistas impresionantes de la Sierra de Tramuntana. 

¿Qué ver y hacer en Formentor? Actividades y excursiones

Excursiones en barco: Se organizan cruceros que permiten ver la costa desde el mar, visitar calas escondidas, avistar delfines o disfrutar de puestas de sol.

Senderismo: Numerosas rutas de senderismo recorren la península, a menudo conectando miradores y torres de vigilancia, como la Talaia d’Albercutx.

Snorkel: Las aguas cristalinas de la zona son ideales para practicar snorkel. 

¿Qué ver y hacer en península y cabo Formentor? Otras opciones

Port de Pollença: Un pueblo cercano con un bonito paseo marítimo y una gran oferta de restaurantes y tiendas. Si tienes tiempo, considera visitar el puerto de Pollensa.

Alcúdia: Una ciudad amurallada con historia que ofrece un interesante contraste con la naturaleza de Formentor. También cuenta con su puerto y playas.

Reserva de la biosfera: La península es parte de la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad. 

Consejos prácticos

La carretera que conduce al cabo es sinuosa. Para evitar problemas de aparcamiento, es recomendable ir temprano o considerar el transporte público en temporada alta. Visitar el mirador de Es Colomer o el faro al amanecer o atardecer ofrece una experiencia mágica debido a la luz.

Resumen histórico de Formentor

La historia de Formentor se remonta a ser una zona de difícil acceso y muralla natural defendida por torres vigía en el siglo XVII. Su desarrollo moderno comenzó en 1928 con la construcción del lujoso Hotel Formentor por Adán Diehl, convirtiéndolo en un centro para artistas. En 1863, se construyó el Faro de Formentor, vital para la seguridad marítima en la zona. 

La Península de Formentor, en Mallorca, debe gran parte de su historia moderna a Adán Diehl, un argentino que, con el apoyo financiero de Carlos Tornquist, construyó el icónico Hotel Formentor en 1929. Su proyecto buscaba crear un lujoso centro de encuentro para artistas y jet set internacional, donde el arte y la cultura fueran protagonistas. Este hotel se convirtió en un legendario punto de reunión para escritores y artistas, especialmente durante los años 50 y 60, y un referente de hospitalidad y glamour en la isla. 

Sierra Serra de Tramuntana mountain rangeOrígenes y defensa

La península constituyó históricamente una vía de defensa natural debido a sus acantilados y mar abierto. En el siglo XVII, se reforzó esta defensa con torres vigía para controlar el acercamiento de atacantes. 

Desarrollo moderno península y cabo de Fomentor

Faro de Formentor: El faro se inauguró en 1863, una hazaña de ingeniería por su difícil ubicación, para guiar a los barcos en aguas peligrosas.

Hotel Formentor: En 1928, Adán Diehl construyó un hotel de lujo que atrajo a artistas, escritores y la élite internacional.

Centro cultural: Durante las décadas de 1950 y 1960, el hotel se convirtió en un punto de encuentro para poetas españoles y atrajo a figuras literarias internacionales, albergando importantes debates y eventos como el Premio Formentor de Novela.

Refugio de celebridades: El hotel también fue frecuentado por celebridades como Winston Churchill, Charles Chaplin y Audrey Hepburn, entre otros. 

Hostelería y Turismo en cabo y península de Fomentor

La península de Formentor, en Mallorca, es un destino turístico de alto nivel que combina naturaleza virgen, actividades de lujo y un importante patrimonio cultural. Su principal atractivo es el paisaje, con acantilados espectaculares, rutas de senderismo y la emblemática playa de Formentor, de arena fina y aguas cristalinas. Históricamente, el Hotel Formentor ha sido un centro cultural de lujo para artistas y personalidades internacionales, y su reciente restauración busca mantener ese espíritu. La oferta de hostelería incluye el hotel de lujo y opciones para actividades náuticas, mientras que la hostelería de Formentor incluye servicios en la playa y zonas de descanso. 

Alojamiento en península y cabo de Fomentor

La hostelería en la península y cabo de Formentor está dominada por el icónico y recientemente renovado Four Seasons Resort Mallorca at Formentor, un hotel de lujo con una larga historia que reabrió en 2024. Ofrece alojamiento de alta gama, múltiples restaurantes, spa, piscinas y un fuerte enfoque en la sostenibilidad, manteniendo el espíritu original del hotel fundado en 1929 como refugio para artistas e intelectuales. La península también cuenta con opciones de alojamiento más básicas en la zona cercana a la playa, además de actividades recreativas.

Qué ver en Serra de Tramuntana What to see and do?Gastronomía en península y cabo de Fomentor

La gastronomía en la península y el cabo de Formentor se centra en opciones variadas, desde cafeterías y restaurantes con vistas al mar hasta establecimientos de cocina mediterránea, mariscos y pescado fresco. La zona ofrece una amplia gama de opciones culinarias, desde comida internacional hasta cocina local. También hay opciones para disfrutar de la gastronomía mediterránea en el puerto, cerca de los acantilados o más allá del mirador de Es Colomer, que incluyen desde opciones de alta cocina hasta bares de tapas. 

Y hasta aquí esta breve guía sobre la península y el cabo de Formentor, en Mallorca. Esperamos que sea de ayuda.

A propósito: ¿Vienes a Mallorca en viaje de turismo? Si te resultara de ayuda, también puedes consultar nuestra guía de viajes a Mallorca y más información turística de la isla.

Categorías: Destinos Turísticos, En Pollença
Etiquetas: Turismo en Formentor

Si te ha resultado útil esta info, ayúdanos a compartirla. Gracias.

Entrada anterior
Qué ver y hacer en Andratx
Entrada siguiente
Cómo llegar a Formentor

Este post contiene enlaces de afiliados; si reservas desde ellos recibiremos una comisión que nos ayudaría a mantener el portal. Esto no implica gastos adicionales para ti, al contrario, en algunos casos podrías recibir rebajas u ofertas por comprar desde nuestra web.

Tus Reservas en Mallorca (Booker Mallorca)

En AllMallorca-Booker, portal de turismo en Mallorca te ayudamos a organizar tu visita y a encontrar todo lo que  necesitas para disfrutar al máximo de nuestra querida isla. Hemos preparado una guía de viajes a Mallorca con información turística valiosa, recomendaciones y consejos útiles para ayudarte a ahorrar durante tu estancia en Mallorca. En nuestro portal mediamos para que puedas encontrar y reservar tus excursiones; para que puedas rentar automóvil o un autocar de transfer desde/hacia el aeropuerto de Palma; para que encuentres vuelos a la isla y alojamiento en Mallorca, etc…

Reservar, contratar aquí:

Este post contiene enlaces de afiliados; si reservas desde ellos recibiremos una comisión que nos ayudaría a mantener el portal. Esto no implica gastos adicionales para ti, al contrario, en algunos casos podrías recibir rebajas u ofertas por comprar desde nuestra web.