Llegar a peninsula y Cabo de Formentor get to Cap Formentor

Cómo llegar a Formentor

Cómo llegar al cabo de Formentor

Qué hacer en Formentor

¿Cómo llegar a la península y al cabo de Formentor? Formentor se ubica en el extremo norte de Mallorca, en el municipio de Pollença. Se trata de una península de unos 20 km que se adentra en el mar Mediterráneo, culminando en el Cabo de Formentor. 

La península de Formentor es un impresionante promontorio conocido como el «Finisterre mallorquín» o «punto de encuentro de los vientos» por su exposición al mar y los vientos que convergen en la zona. Ofrece un paisaje de acantilados espectaculares, pinares, miradores, la icónica playa de Formentor y el famoso Faro de Formentor. Es un destino que combina belleza natural, historia y actividades como senderismo. 

Ubicación península de Formentor

La península de Formentor se encuentra en el extremo norte de Mallorca, en el municipio de Pollença, a unos 54 km de la capital balear, Palma. Es una lengua de tierra que culmina en el Cabo de Formentor, el punto más septentrional de la isla. Está situada al nordeste de la localidad de Port de Pollença y es conocida por su espectacular paisaje de acantilados, pinares y calas. 

Puerto de Pollença portAcceso y cómo llegar a Formentor en Coche

Para llegar a la península de Formentor, usa el autobús lanzadera (línea 334 TIB) desde Alcúdia o Port de Pollença, especialmente entre junio y septiembre, cuando el acceso en coche privado está restringido. Si viajas en coche fuera de las restricciones o en otra época, toma la carretera MA-2210 desde Pollença; sin embargo, durante la temporada alta de turismo en Mallorca se recomienda aparcar en el Puerto de Pollença y tomar el autobús para evitar multas y congestión. Otra opción es el ferry desde el Puerto de Pollença a la Playa de Formentor, disponible de abril a octubre. Esta opción ofrece vistas espectaculares y una experiencia inolvidable. Totalmente recomendada. 

¿Cómo llegar a Formentor? Acceder en transporte público

El autobús lanzadera (línea 334 TIB): es la opción recomendada, especialmente durante el verano.

Trayecto: Sale de Alcúdia y Port de Pollença, con paradas en el Mirador de Es Colomer, Playa de Formentor y Cala Figuera antes de llegar al faro.

Compra del billete: Puedes comprar el billete directamente al conductor a bordo del autobús, pero es importante saber que  solo se aceptan billetes de hasta 10 euros en metálico. Otra opción es adquirir con antelación una tarjeta de prepago en puntos de venta habilitados. El pago también se puede realizar directamente con tarjeta, y con la misma tarjeta pueden viajar hasta cinco personas, beneficiándose de descuentos por usuario. En este caso es fundamental validar la tarjeta tanto al subir como al bajar del autobús para que el sistema pueda calcular el coste del viaje correctamente.

Playa de Formentor beachEn coche (fuera de la temporada de restricciones)

Ruta: Desde Pollença, toma la carretera MA-2210 en dirección al mirador de Es Colomer. La carretera es estrecha y sinuosa, pero muy espectacular, con vistas a acantilados y calas.

Importante: Entre junio y septiembre, el acceso al faro está restringido a vehículos privados durante el día. Es mejor aparcar en Port de Pollença y tomar el autobús lanzadera. 

En Ferry (Desde Port de Pollença y Alcudia)

Es posible acceder a la península y al cabo de Formentor en ferry, principalmente mediante en barcos que conectan el Puerto de Pollensa con la playa de Formentor, aunque también hay opciones desde el Puerto de Alcudia. La ruta en barco desde el Puerto de Pollensa dura unos 25-30 minutos y ofrece vistas espectaculares de la costa.

Península de Formentor peninsulaDesde Puerto de Pollensa

Ruta: Barco desde el Puerto de Pollensa hasta la playa de Formentor.

Duración: Aproximadamente 25-30 minutos.

Frecuencia: Varias salidas diarias, con horarios flexibles. Es importante reservar con antelación y consultar la web del proveedor para los horarios específicos de cada mes.

Acceso: El barco te deja en la playa de Formentor, desde donde puedes caminar hasta el faro. La carretera entre la playa y el faro suele estar restringida a coches particulares, por lo que es necesario tomar un bus lanzadera o caminar.

Desde Puerto de Alcudia

Ruta: Excursiones en barco desde el Puerto de Alcudia que incluyen la playa y el cabo de Formentor.

Duración: Mayor duración (aproximadamente 4.5 horas, según la opción).

Frecuencia: Salidas diarias, pero menos frecuentes que desde Pollensa.

Acceso: Dejan tiempo para bañarse y relajarse en la playa antes de regresar.

Precio: Varía según el proveedor y la duración del tour.

¿Cómo llegar al Cabo de Formentor? Consejos para el acceso

Consulta horarios y restricciones: Siempre es recomendable verificar los horarios y restricciones actualizados antes de viajar.

Evita las horas punta: Si viajas en verano, evita viajar entre las 10:00 y las 22:30 horas, ya que el acceso de coches privados está restringido.

Planifica tu visita: Este es un lugar ideal para contemplar los atardeceres. Una de las mejores opciones es dejar el coche en Port de Pollença y utilizar el autobús lanzadera, ya que el trayecto en sí es una experiencia única.

ver y hacer en Formentor see and do

¿Cómo llegar al cabo de Formentor? Restrición en el acceso

El acceso al cabo y a la penínsul de Formentor es restringido durante el verano (aproximadamente de junio a septiembre) de 10:00 a 22:30, siendo el transporte público la única opción permitida para vehículos privados, exceptuando autorizaciones específicas. Se recomienda usar el autobús público lanzadera TIB (línea 334) o el ferry desde Puerto Pollensa, ya que el coche solo es permitido fuera de este horario o con autorización.

Excepciones de las restricciones en el acceso

Las excepciones a las restricciones de acceso a la península y cabo de Formentor durante la temporada alta (aproximadamente de junio a octubre) son para el transporte público (bus lanzadera TIB), residentes con autorización, vehículos con personas con movilidad reducida, bicicletas y servicios de emergencia. Los particulares no pueden acceder en vehículo privado entre las 10:00 y las 22:30 en la carretera Ma-2210, a menos que tengan una autorización especial previa para el tramo restringido, la cual debe solicitarse con antelación. 

Cabo de Formentor Cap FormentorInformacion Importante

Fechas de restricciones: El acceso está prohibido a vehículos no autorizados entre el 1 de junio y el 31 de octubre, ambos inclusive.

Horario de restricciones: Las restricciones se aplican de 10:00 a 22:00.

Punto de acceso restringido: La barrera que regula el acceso está situada en el punto kilométrico (PK) 8+700 de la carretera Ma-2210.

Opciones de aparcamiento: Si llegas en coche o moto a la Playa de Formentor, deberás dejar el vehículo en un parking de pago. Las tarifas varían, con un máximo de 12€ por día.

Solicitar permiso de acceso

Para solicitar permiso de acceso a la península y al cabo de Formentor en verano, se debe enviar un correo electrónico a formentor@dgt.es con al menos tres días hábiles de antelación, adjuntando los datos necesarios para la autorización. La solicitud debe dirigirse a la DGT y mencionar la necesidad del permiso de acceso. 

Y hasta aquí esta breve guía sobre cómo llegar a Formentor: a la península y al cabo de Formentor, en Mallorca. Esperamos que sea de ayuda.

A propósito: ¿Vienes a Mallorca en viaje de turismo? Si te resultara de ayuda, también puedes consultar nuestra guía de viajes a Mallorca y más información turística de la isla.

Categorías: Cómo llegar a... (en Mallorca)
Etiquetas: Turismo en Formentor

Si te ha resultado útil esta info, ayúdanos a compartirla. Gracias.

Entrada anterior
Cabo de Formentor

Este post contiene enlaces de afiliados; si reservas desde ellos recibiremos una comisión que nos ayudaría a mantener el portal. Esto no implica gastos adicionales para ti, al contrario, en algunos casos podrías recibir rebajas u ofertas por comprar desde nuestra web.

Tus Reservas en Mallorca (Booker Mallorca)

En AllMallorca-Booker, portal de turismo en Mallorca te ayudamos a organizar tu visita y a encontrar todo lo que  necesitas para disfrutar al máximo de nuestra querida isla. Hemos preparado una guía de viajes a Mallorca con información turística valiosa, recomendaciones y consejos útiles para ayudarte a ahorrar durante tu estancia en Mallorca. En nuestro portal mediamos para que puedas encontrar y reservar tus excursiones; para que puedas rentar automóvil o un autocar de transfer desde/hacia el aeropuerto de Palma; para que encuentres vuelos a la isla y alojamiento en Mallorca, etc…

Reservar, contratar aquí:

Este post contiene enlaces de afiliados; si reservas desde ellos recibiremos una comisión que nos ayudaría a mantener el portal. Esto no implica gastos adicionales para ti, al contrario, en algunos casos podrías recibir rebajas u ofertas por comprar desde nuestra web.